Naturgy, a través de su centro de innovación Innovahub, está desarrollando un avance significativo en España con la creación de un sistema de energía solar flotante en alta mar, en asociación con la empresa emergente española BlueNewables, según ha comunicado la firma.
Este proyecto, que ha recibido apoyo económico del IDAE bajo el programa Renmarinas, consiste en la implementación de dos módulos de 500 kilovatios (kW) cada uno, diseñados específicamente para funcionar en condiciones marítimas. Estos módulos, con un diseño innovador tipo catamarán, buscan optimizar tanto el rendimiento como el mantenimiento de los paneles solares.
La propuesta tiene como objetivo investigar alternativas renovables que contribuyan a la descarbonización del sistema energético. Actualmente, se está construyendo en el astillero San Enrique en Vigo y se espera que comience a operar en marzo de 2026. Después de esta fecha, se iniciará un período de pruebas en el Puerto de Valencia.
Durante la colaboración, Naturgy y BlueNewables compartirán información técnica, operativa, estratégica y económica obtenida durante el desarrollo y las pruebas del proyecto piloto. Este intercambio de conocimientos se mantendrá por dos años tras la activación del sistema, incluyendo análisis de rendimiento, problemas técnicos, informes operativos, costes, aprendizajes y estrategias para el despliegue de la tecnología.
La tecnología fotovoltaica flotante en mar abierto se perfila como un campo de gran interés estratégico por su capacidad para combinarse con otras tecnologías marinas, particularmente la eólica ‘offshore’, y por su potencial en la descarbonización de puertos y en proyectos independientes en islas.











