Al comienzo de la jornada bursátil de este martes, las acciones de Naturgy experimentaron una caída cercana al 4%, situándose en 25,90 euros por acción tras anunciar la venta de un 3,5% de su autocartera por aproximadamente 883,2 millones de euros, buscando aumentar su ‘free float’ hasta el 18,7%.
A las 9:10 de la mañana, la compañía lideraba las pérdidas en el Ibex 35 con un descenso del 3,86%, aunque había iniciado el día con una reducción ligeramente menor, del 3,5%, cotizando sus acciones cerca de los 26 euros.
La empresa comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura del mercado que había completado la colocación acelerada anunciada el lunes para vender el 3,5% de su capital social en autocartera por un total de 883,19 millones de euros.
En detalle, Naturgy vendió 34,1 millones de acciones ordinarias a inversores cualificados a 25,90 euros cada una, aplicando un descuento del 3,8% en comparación con el cierre de ayer, cuando sus acciones se valoraban en 26,94 euros.
La compañía ha precisado que el precio de venta de 25,90 euros por acción coincide con el precio de la reciente Oferta Pública de Adquisición (OPA) parcial sobre acciones propias de 26,50 euros por acción, ajustado por el primer dividendo a cuenta del año 2025 de 0,60 euros por acción, abonado por Naturgy el pasado 30 de julio.
Tras esta operación, la autocartera de Naturgy se reduce al 0,94%. Además, la empresa ha asumido un compromiso de ‘lock-up’ de 60 días sobre las acciones restantes en autocartera.
Con estas acciones, el ‘free float’ de Naturgy se estabilizará en un 18,7% de su capital social, con la aspiración de reincorporarse a los principales índices bursátiles internacionales, en especial los de la familia MSCI, durante la próxima revisión de noviembre.
Esta transacción sigue a la venta de un 5,5% del capital social en agosto, donde Naturgy colocó cerca de 19,3 millones de acciones propias, un 2% del capital, por unos 500 millones de euros, y realizó una venta adicional de hasta un 3,5% del capital a una entidad financiera internacional, complementada con un contrato de permuta financiera (‘total return swap’), por un total de 883,2 millones de euros.
Estas operaciones marcan el retorno al mercado de algunas de las acciones adquiridas en la OPA voluntaria y parcial sobre sus propias acciones, mejorando la liquidez de su acción y favoreciendo su inclusión en índices clave, incluyendo los de la familia MSCI.