El Gobierno ha aprobado la orden de ejecución del programa de Modernización de Media Vida (MMV) de las fragatas F-100, pertenecientes a la clase ‘Álvaro de Bazán’. Con un presupuesto de 3.200 millones de euros, este programa busca extender la operatividad de estas naves hasta el año 2045.
La modernización, que se extenderá durante 120 meses, se realizará en el astillero de la Ría de Ferrol, donde originalmente fueron construidas estas fragatas.
Se prevé que el proyecto genere un impacto económico notable en la región, con una contribución media anual al PIB de 215 millones de euros, además de la creación de 3.500 empleos, tanto directos como indirectos e inducidos.
Esta actualización es un componente clave del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa que el Gobierno ratificó en abril pasado.
La actualización de los buques incluirá la eliminación de obsolescencias, la mejora de sistemas existentes y la optimización de su eficiencia y funcionalidad. Las fragatas F-100, entregadas por Navantia entre 2002 y 2012, son reconocidas a nivel global por incorporar el novedoso sistema de combate AEGIS.
Ricardo Domínguez, presidente de Navantia, mencionó que esta modernización asegurará que España continúe a la vanguardia tecnológica en defensa. «Junto con las F-110 que se encuentran ya en construcción, Navantia contribuirá así a dotar a España de las mejores capacidades defensivas en la mar», destacó Domínguez.
Estas fragatas están diseñadas para enfrentarse a los desafíos más exigentes, ofreciendo defensa aérea, antisubmarina y antisuperficie, y proporcionando una protección integral a la flota.











