Es Tendencia |
Gaza Cáncer de mama Compromís Ejecuciones María Jesús Montero PP EH Bildu Gobierno Psg Presupuestos 2026 Congreso de los Diputados Juanma moreno Podemos Antonio sanz Seguridad Sumar Hamás CIS Pp andaluz PSOE
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Nestlé anuncia un plan de reducción de 16.000 puestos de trabajo y aumenta su objetivo de ahorro hasta 2027

Nestlé recortará cerca de 16.000 empleos en dos años y aumentará su meta de ahorro a 3.000 millones de francos suizos para 2027.

AgenciasporAgencias
16/10/2025 - 09:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - FILED - 13 June 2018, Baden-Wuerttemberg, Ludwigsburg: Nestle sign can be seen on one of its facilities. Nestle S.A. has entered into an agreement to sell its U.S. ice cream business to Froneri for $4 billion. Photo: Christoph Schmidt/dpaChristoph Schmidt/dpa - Archivo

Archivo - FILED - 13 June 2018, Baden-Wuerttemberg, Ludwigsburg: Nestle sign can be seen on one of its facilities. Nestle S.A. has entered into an agreement to sell its U.S. ice cream business to Froneri for $4 billion. Photo: Christoph Schmidt/dpaChristoph Schmidt/dpa - Archivo

La corporación suiza Nestlé ha revelado planes para disminuir su número de empleados en cerca de 16.000 puestos durante los próximos dos años, lo que representa aproximadamente el 6% de su personal total. Simultáneamente, ha incrementado su meta de ahorro de costes a 3.000 millones de francos suizos (3.228 millones de euros) para el cierre de 2027.

“El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar más rápido. Esto incluirá tomar decisiones difíciles pero necesarias para reducir la plantilla en los próximos dos años”, mencionó Philipp Navratil, consejero delegado de Nestlé, quien asumió su posición el pasado mes de septiembre.

El programa de ajuste de personal afectará principalmente a unos 12.000 trabajadores del área administrativa en distintas regiones y roles, lo que se espera que genere un ahorro anual de 1.000 millones de francos (1.076 millones de euros) para el final de 2027, doblando así las cifras del plan inicial. Los costes extraordinarios de la reestructuración también podrían duplicar el ahorro anual previsto.

Adicionalmente, Nestlé planea efectuar otra reducción de aproximadamente 4.000 empleados en áreas de productividad continuas, específicamente en manufactura y cadena de suministro.

Entre las prioridades estratégicas de Nestlé se incluyen el crecimiento y una asignación de capital eficiente, respaldando las oportunidades más prometedoras con inversiones significativas, un enfoque renovado en innovación y una transformación en la comprensión del consumidor y habilidades de marketing.

“A medida que Nestlé avanza, seremos rigurosos en nuestro enfoque de asignación de recursos, priorizando las oportunidades y los negocios con mayor potencial de rentabilidad”, explicó Navratil, agregando que la compañía será más audaz en sus inversiones y en el impulso a la innovación para fomentar un crecimiento acelerado y la creación de valor.

“Junto con otras medidas, estamos trabajando para reducir sustancialmente nuestros costes y hoy estamos aumentando nuestro objetivo de ahorro a 3.000 millones de francos suizos para finales de 2027”, destacó Navratil, asegurando que estas acciones “asegurarán el futuro de Nestlé” como líder en la industria y mejorarán el rendimiento general y la generación de valor para los accionistas.

“Estamos fomentando una cultura que adopta una mentalidad de rendimiento, que no acepta perder cuota de mercado y donde ganar es recompensado”, concluyó.

Etiquetas: ahorro costesempleosfrancos suizosnestléreducción plantilla

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:59
Demócrata

Quién es Juan del Val, el escritor y comunicador que ha ganado el Premio Planeta 2025

12:59
Demócrata

Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco

12:55
Economía

El TJUE establece que las compensaciones por pérdida de mascotas no superarán las de equipaje

12:54
Comunidad Foral de Navarra

El Parlamento de Navarra pide un sistema de cuidados públicos que sea comunitario y no comercial

12:54
Actualidad

El Congreso respalda iniciativa del BNG para potenciar la voz de Galicia en la política pesquera, pese a la oposición del PSOE

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Quién es Antonio Sanz, nuevo consejero de Sanidad en plena crisis de los cribados de cáncer y con las elecciones andaluzas de fondo
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Huelga general por Gaza: ¿por qué es legal si los paros por motivos políticos en España están prohibidos?
El sector de seguridad privada en España aumenta sus ingresos hasta los 6.440 millones de euros

Más Demócrata

El escritor Juan del Val durante la gala de entrega del Premio Planeta de novela 2025  Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), a 15 de octubre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). La edición 2025 de los Premios Planeta, el más prestigioso y mejor dotado de la literatura española, bate récord con 1.320 obras presentadas. Hoy se conocerá el ganador del galardón, que recibirá un millón de euros y el finalista, 200.000. Las obras finalistas exploran temas actuales, con presencia destacada de jóvenes autores y diversidad de géneros.

LORENA SOPENA / Europa Press
PLANETA;PREMIOS PLANETA;CATALUÑA
15/10/2025
Actualidad

Quién es Juan del Val, el escritor y comunicador que ha ganado el Premio Planeta 2025

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 12:56

Archivo - Imagen de un turista con mascota en un establecimiento turístico.HOSBEC - Archivo
Economía

El TJUE establece que las compensaciones por pérdida de mascotas no superarán las de equipaje

porAgencias
16/10/2025 - 12:55

Comunidad Foral de Navarra

El Parlamento de Navarra pide un sistema de cuidados públicos que sea comunitario y no comercial

porAgencias
16/10/2025 - 12:54

Archivo - El diputado del BNG Néstor Rego durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Congreso respalda iniciativa del BNG para potenciar la voz de Galicia en la política pesquera, pese a la oposición del PSOE

porAgencias
16/10/2025 - 12:54

Actualidad

Archivo - Imagen de un turista con mascota en un establecimiento turístico.HOSBEC - Archivo
Economía

El TJUE establece que las compensaciones por pérdida de mascotas no superarán las de equipaje

16/10/2025 - 12:55
Archivo - TomatesEUROPA PRESS/FUNDACIÓN DESCUBRE - Archivo
Economía

Asaja insta al Parlamento Europeo a descartar el convenio con Marruecos por incumplir normas internacionales

16/10/2025 - 12:48
Archivo - Paneles del Ibex, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 sigue sin dirección clara a media jornada, estancado en los 15.500 puntos

16/10/2025 - 12:47
Archivo - Criptomoneda BitcoinESET - Archivo
Economía

El FSB señala deficiencias clave en la regulación internacional de criptoactivos

16/10/2025 - 12:46
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist