Nextil ha establecido un acuerdo definitivo con Maxum International Group, compañía estadounidense, para lanzar conjuntamente el programa NextGreen, una avanzada plataforma de producción textil sostenible. Esta iniciativa, que se desarrollará en Guatemala, incorpora principios de circularidad completa, uso de tintes naturales y un sistema de producción ‘end-to-end’ que busca ser competitivo a nivel global.
Este pacto, que representa el más ambicioso en la trayectoria de Nextil, contempla una proyección de ingresos mínimos de 200 millones de dólares (172 millones de euros) para los próximos cinco años, con expectativas de crecimiento anual. Las futuras estimaciones se ajustarán de acuerdo con la evolución del mercado y las capacidades de producción tanto de Nextil como de la región, según indicaron fuentes de la empresa.
Desde esta nueva base operativa, Nextil tendrá la capacidad de ofrecer al mercado estadounidense prendas que cumplen con altos estándares de circularidad y trazabilidad, tintadas naturalmente y a precios competitivos, beneficiándose de las ventajas arancelarias del tratado CAFTA.
En el marco de esta colaboración, se ha diseñado un modelo de negocio donde Nextil se encargará de la producción y Maxum de la comercialización y distribución. Además, se ha acordado una estructura de ‘royalties’ para Maxum que aumentará en función del volumen de ventas generado.
Maxum, por su parte, reinvertirá el 30% de estos ‘royalties’ en la adquisición directa de acciones de Nextil en el mercado continuo español. Asimismo, este acuerdo no restringe las ventas directas de Nextil a sus clientes y permitirá que NextGreen opere como una división independiente del grupo a partir de 2026.











