El Gobierno central ha lanzado su segundo plan de empleo específico para las áreas impactadas por la dana, revelando como parte de sus medidas el adelanto del pago total de los proyectos presentados, informó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
En una visita a Torrent (Valencia) para evaluar la progresión de las labores post-dana, Díaz anunció que este plan no solo beneficiará a entidades locales y ayuntamientos, sino que también estará disponible para ONGs, entidades sin fines de lucro y el sector terciario. Además, afirmó que el plan busca simplificar los trámites administrativos y garantizar un tratamiento prioritario por orden de llegada de las solicitudes, incluyendo un anticipo del 100% para los proyectos.
Desde la perspectiva de los agentes sociales, Luis Vañó, presidente de la Plataforma del Tercer Sector y del CERMI-CV, subrayó la importancia de publicar la convocatoria ‘cuanto antes’ y destacó la necesidad de agilidad en la gestión burocrática para aprovechar al máximo los fondos europeos disponibles. Vañó también resaltó que el plan permitiría contratar a personas en situación de vulnerabilidad en los municipios afectados a partir del próximo enero.
En el caso de Cruz Roja, su presidente autonómico, Rafael Gandía, explicó que actuarían como intermediarios en la contratación, ayudando a pequeños comercios y negocios a reiniciar actividades, además de brindar apoyo psicosocial a los afectados por la dana.
Por otro lado, la ONCE, a través de su delegado en la Comunitat Valenciana, José Manuel Pichel, mencionó que el plan se centraría en ‘el empleo para la reconstrucción’ con una atención especial a jóvenes y mayores de 52 años.
Finalmente, desde CCOO PV, se valoró positivamente el presupuesto asignado al plan y se destacaron elementos como los ERTE por fuerza mayor y la regularización extraordinaria de personas migrantes como medidas clave para la recuperación de las zonas afectadas.