Es Noticia |
Ahorros DANA Inversión María Jesús Montero Estrategia Telefónica Parlamento navarra Empleo Práctica ilegal Inversión Brecha salarial Ebitda España Fenómenos climáticos Pac justa Aeroespacial Trabajadoras Fiscalía García-Page Bolsa
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

La OCDE recomienda a Argentina eliminar paulatinamente impuestos distorsivos para fortalecer su sistema fiscal

AgenciasporAgencias
07/07/2025 - 16:07
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente de Argentina, Javier Milei, interviene durante la última jornada del Madrid Economic Forum, en el Palacio de Vistalegre, a 8 de junio de 2025, en Madrid (España).Gabriel Luengas - Europa Press

El presidente de Argentina, Javier Milei, interviene durante la última jornada del Madrid Economic Forum, en el Palacio de Vistalegre, a 8 de junio de 2025, en Madrid (España).Gabriel Luengas - Europa Press

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha destacado las iniciativas económicas del gobierno de Javier Milei, sugiriendo a Argentina la eliminación gradual de los impuestos más distorsionadores para mejorar su sistema fiscal.

En su análisis de la economía argentina para el año 2025, la organización ha comentado sobre la complejidad del régimen tributario argentino, que ha implementado numerosos impuestos distorsionadores con el objetivo de financiar incrementos sostenidos del gasto público. «Estos impuestos han afectado las decisiones de consumo e inversión, y la asignación de recursos en la economía», señalan los autores del informe.

Para abordar esta situación, la OCDE recomienda buscar fuentes alternativas de ingresos. Esto podría incluir ampliar la base del impuesto sobre los ingresos personales o disminuir o eliminar las exenciones y tasas reducidas en el IVA para aumentar los ingresos fiscales.

Además, la entidad ha mencionado el «desequilibrio significativo» entre los ingresos de las provincias y sus gastos, conduciendo a un sistema complejo de transferencias intergubernamentales. Por esto, sugieren motivar a las provincias a unirse a los esfuerzos de consolidación fiscal en curso y a adherirse a las normas fiscales, ya que esta adhesión es voluntaria y dos regiones aún no han aceptado estas normas.

A pesar de los elogios hacia las acciones para redirigir la economía del país, la OCDE considera que «hay margen para avanzar en reformas tanto en el gasto como en los ingresos públicos». «La política fiscal requerirá ajustes finos adicionales para mantener la prudencia fiscal al tiempo que se impulsa el crecimiento potencial», afirman.

Argentina ha mostrado superávits presupuestarios primarios en casi todos los meses de 2024, un logro no visto desde 2010. El superávit fue del 1,8% del PIB en 2024, comparado con el déficit del 2,9% en 2023.

INFORMALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

En el ámbito laboral, la OCDE advierte que las regulaciones restrictivas «aumenta el costo del empleo formal y podrían limitar las oportunidades para los trabajadores menos productivos en el mercado laboral formal». En Argentina, la tasa de informalidad es del 42%, de acuerdo a datos recientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Para enfrentar este desafío, la organización aconseja reducir la cuña fiscal, que en Argentina es cercana al 44%, ya que desalienta el empleo formal, especialmente entre trabajadores poco calificados.

Además, el informe sugiere reformar el sistema de pensiones para mejorar los incentivos para el empleo formal, promover la educación y capacitación para aumentar la capacidad de los hogares de generar ingresos en el mercado.

Aunque el sector empresarial aún tiene espacio para mejorar, la OCDE recomienda simplificar las barreras de entrada en los mercados internos, particularmente en servicios, y establecer una autoridad de competencia independiente, como lo dicta la ley. «Permitir investigaciones de fusiones por debajo del umbral podría mejorar la eficacia de la autoridad de competencia», agregan.

Para una mejora efectiva del entorno empresarial, el organismo sugiere reducir aranceles, especialmente para insumos y bienes de capital, así como los topes máximos de inversión extranjera que aún existen, eliminar gradualmente las retenciones a las exportaciones y simplificar los procedimientos administrativos para nuevas empresas.

Etiquetas: argentinaFiscalidadImpuestosOCDEreformas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:14
Agricultura & Alimentación

El Plan Especial de Empleo de la Diputación de Jaén será válido para obtener el subsidio agrario

15:14
Agricultura & Alimentación

El Plan Especial de Empleo de la Diputación de Jaén contribuirá al subsidio agrario

15:14
Agricultura & Alimentación

Unió de Pagesos lanza campaña en Cataluña demandando “cambios estructurales” para agricultores

15:13
Agricultura & Alimentación

Unió de Pagesos lanza campaña ‘Pagesia o Foc’ exigiendo reformas profundas en el sector agrario

15:13
Sanidad

La mortalidad del cáncer de pulmón continúa alta en España, con bajas tasas de supervivencia a largo plazo

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - El presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Europa

El PP español vota en Bruselas en contra de la reducción del 90% en emisiones para 2040

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 18:59 - Actualizado: 10/11/2025 - 20:54

Víctor Pedrera, secretario general de la CESM en su despacho | Cesión CESM
Entrevista Demócrata

Víctor Pedrera (CESM) sobre el Estatuto Marco: «Pedimos al ministerio que si es una norma de mínimos, sea lo suficientemente concreta»

porLucía Gutiérrez
11/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist