Es Tendencia |
Clases #J2 provinciales Isabel Díaz Ayuso Gobierno Más Madrid Celeste tel Política española Seguridad Social Mutualistas Alberto Núñez Feijóo Manifestación DANA Sigma dos Presupuestos 2026 Sindicato Venia CIS Hacienda Begoña Gómez Sumar Movimiento #J2 Abogacía
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

La OCDE urge a Perú a fortalecer la disciplina fiscal y combatir la informalidad laboral

La OCDE aconseja a Perú reforzar su disciplina fiscal y avanzar en reformas para mejorar la vida de sus ciudadanos.

AgenciasporAgencias
29/09/2025 - 17:11
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Bandera de Perú.COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS - Archivo

Archivo - Bandera de Perú.COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS - Archivo

La OCDE ha instado a Perú a “restablecer la disciplina fiscal” y a impulsar reformas estructurales “para enfrentar la informalidad generalizada” en el ámbito laboral, buscando así mejoras duraderas en la calidad de vida de sus ciudadanos.

Este consejo forma parte de las conclusiones principales del último informe económico del organismo sobre Perú, correspondiente al año en curso, que se ha dado a conocer este miércoles. Además, el estudio anticipa que el crecimiento económico del país andino se moderará tras un aumento del 3,3% en 2024.

Según las proyecciones de la OCDE, el PIB de Perú aumentará un 2,8% en 2025 y un 2,6% en 2026, mientras que la inflación se mantendrá próxima al objetivo del 2% establecido por el Banco Central de Perú.

RECONSTRUIR LA FISCALIDAD

Aunque el Gobierno de Perú ha reanudado la consolidación fiscal, la organización sugiere una mayor cautela fiscal para cumplir con la normativa fiscal y proteger el entorno macroeconómico.

“A mediano plazo, preservar la sostenibilidad de la deuda exige un compromiso claro con una gestión fiscal prudente, mejorar la eficiencia del gasto público y elevar los ingresos tributarios para crear espacio fiscal destinado a infraestructura, protección social y la transición climática”, detallan los autores del informe.

Para alcanzar los objetivos fiscales de este año y el próximo, Perú necesitará implementar medidas adicionales que representen aproximadamente el 0,4% del PIB, a pesar de los ingresos adicionales derivados de los altos precios de los metales.

Además, la OCDE señala que el sistema tributario peruano requiere una reforma profunda para aumentar la recaudación y financiar las necesidades sociales, de infraestructura y ambientales, asegurando al mismo tiempo la sostenibilidad fiscal.

La recaudación tributaria actual de Perú es del 17%, significativamente inferior a los promedios de la región y de la OCDE, afectada por la evasión fiscal y la informalidad.

La OCDE también recomienda reducir las modificaciones presupuestarias durante el año en curso y fortalecer la planificación multianual para mejorar la calidad del gasto.

Finalmente, el organismo subraya que la corrupción “sigue siendo un obstáculo mayor para el progreso económico y social del país” y propone la creación de un Sistema Nacional de Integridad y Transparencia que promueva políticas de integridad.

Asimismo, sugiere que el Gobierno peruano amplíe el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas, reduciendo los costos de financiación, desarrollando fuentes alternativas y profundizando los mercados de capital.

Etiquetas: disciplina fiscalinformalidad laboralOCDEperureformas estructurales

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:30
Demócrata

Las comunidades del PP rechazan el Plan Estatal de Vivienda diseñado por Isabel Rodríguez

18:28
Demócrata

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

18:27
Economía

El Ministerio de Vivienda extiende su colaboración a las comunidades en el Plan Estatal ante la oposición del PP

18:26
Economía

Pedro Sánchez asiste a la BNEW en su sexta edición y visita el DFactory en Barcelona

18:26
Internacional

Ampliación | Rusia reporta la captura de dos poblaciones en Donetsk durante su operativo en el este ucraniano

Más Leídas

La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
Agenda Demócrata: Gobierno – Ley de Movilidad Sostenible – Sanidad – Industria – Funcionarios locales – Pulseras telemáticas – Senado – Jornadas
Andalucía introduce una deducción de 100 euros para los celiacos en el IRPF
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa

Más Demócrata

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, interviene tras una reunión con el Grupo de Trabajo de alquiler de temporada, en la sede del Ministerio.
Diego Radamés / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
03/7/2024
Vivienda

Las comunidades del PP rechazan el Plan Estatal de Vivienda diseñado por Isabel Rodríguez

porAgencias/Demócrata
29/09/2025 - 18:27

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.Jesús Hellín - Europa Press
Economía

El Ministerio de Vivienda extiende su colaboración a las comunidades en el Plan Estatal ante la oposición del PP

porAgencias
29/09/2025 - 18:27

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una visita al DFactory de la Zona Franca en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press
Economía

Pedro Sánchez asiste a la BNEW en su sexta edición y visita el DFactory en Barcelona

porAgencias
29/09/2025 - 18:26

Archivo - Un militar ruso en KurskREGIÓN DE KURSK, RUSIA - Archivo
Internacional

Ampliación | Rusia reporta la captura de dos poblaciones en Donetsk durante su operativo en el este ucraniano

porAgencias
29/09/2025 - 18:26

Actualidad

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.Jesús Hellín - Europa Press
Economía

El Ministerio de Vivienda extiende su colaboración a las comunidades en el Plan Estatal ante la oposición del PP

29/09/2025 - 18:27
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una visita al DFactory de la Zona Franca en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press
Economía

Pedro Sánchez asiste a la BNEW en su sexta edición y visita el DFactory en Barcelona

29/09/2025 - 18:26
Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 experimenta un leve retroceso del 0,2% pero mantiene los 15.300 puntos

29/09/2025 - 18:26
Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Economía

Comunidades gobernadas por el PP critican el nuevo Plan Estatal de Vivienda y exigen menos ideología

29/09/2025 - 18:11
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist