La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una alerta sobre el notable aumento en el coste del café, que ha ascendido a un 136% en el último cuatrienio. Este incremento se ha sentido tanto en el ámbito doméstico como en establecimientos gastronómicos, según se ha detallado en un comunicado oficial.
El estudio realizado indica que el paquete de 250 gramos del tipo de café molido mezcla más económico en supermercados, que en 2021 tenía un precio de 1,22 euros, ha experimentado una escalada hasta alcanzar los 2,86 euros cuatro años después, reflejando un aumento acumulado del 136%.
Asimismo, el análisis señala que el precio del Nescafé descafeinado soluble ha subido un 27,7% y las cápsulas Dolce Gusto Espresso Intenso un 16,7%. Cafés molidos de marcas reconocidas como Candelas, Toscaf, La Estrella, Carrefour, Auchan o Marcilla han visto duplicados sus precios en menos de tres años.
Este fenómeno no es exclusivo de España, pues en mercados internacionales como Estados Unidos se ha observado una tendencia similar, con una marcada subida entre 2021 y 2022, una ligera corrección en 2023 y un nuevo incremento desde mediados de 2024.