La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha actualizado sus proyecciones para el comercio mundial de mercancías, estimando ahora un incremento de solo el 0,5% para 2026, una revisión a la baja significativa comparada con el 1,8% previamente esperado, según se detalla en su último informe ‘Perspectivas y Estadísticas del Comercio Global’.
Este año, sin embargo, ha observado un aumento del 0,9% al 2,4%, superando las previsiones iniciales para la primera mitad de 2025, gracias a diversos factores como el aumento de importaciones anticipadas antes de la imposición de aranceles de Trump, las inversiones en infraestructuras de inteligencia artificial en América del Norte y la robustez en el intercambio comercial entre otros países.
Asia y África destacan por registrar los mayores crecimientos en exportaciones este año, mientras que en Europa el incremento será más moderado y en América del Norte se prevé una disminución. Para el 2026, se espera que todas las regiones muestren un desempeño más débil en sus importaciones.
“Las medidas arancelarias están afectando al comercio, aunque la anticipación y la suspensión de muchos aumentos de las tarifas entre abril y agosto han retrasado sus efectos hasta la última parte de este año y, especialmente, hasta el próximo”, declaró Ngozi Okonjo-Iweala, directora gerente de la OMC.
En cuanto al PIB mundial, se anticipa que su crecimiento disminuya levemente, pasando del 2,7% en 2025 al 2,6% en 2026, frente a las proyecciones anteriores que sugerían aumentos del 2,2% y del 2,4% respectivamente.