Es Tendencia |
Audiencia Pública Consulta Pública Alberto Ibáñez Ley de Función Pública Caso Koldo Congreso de los Diputados Gobierno de España Financiación irregular Cribado de cáncer de mama Antonio sanz Presupuestos Empresa de seguridad Carmen pano Pp andaluz Temporalidad Compromís Óscar López Informa Biotecnología Oryzon genomics
Demócrata
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

OPA de BBVA a Sabadell: el fracaso se celebra como una muestra de identidad económica catalana

Illa, Puigdemont, Junqueras y la patronal Foment del Treball celebran el fracaso de la OPA de BBVA a Sabadell, que se ha quedado muy lejos de los objetivos que se había marcado la entidad vasca

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 07:41 - Actualizado: 17/10/2025 - 08:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press

La OPA hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell ha terminado en fracaso. El banco vasco apenas ha logrado la aceptación del 25,33% del capital, lejos del mínimo del 30% que se fijó para seguir adelante con la operación. El golpe no es solo financiero: ha provocado un auténtico terremoto político en Catalunya, donde el desenlace ha sido leído como una victoria del poder económico catalán frente a un intento de absorción del sistema bancario local. Estas son las reacciones de última hora políticas a la operación fallida.

La CNMV confirmó anoche los resultados: BBVA solo ha conseguido la adhesión de 1.272 millones de acciones, equivalentes al 25,33% del capital social y al 25,47% de los derechos de voto de Sabadell. El banco que preside Carlos Torres Vila queda así sin posibilidad de avanzar en su asalto al grupo catalán, ni de lanzar una segunda oferta en efectivo, como se había especulado. La normativa impide además volver a intentarlo durante al menos un año.

El mercado había apostado por un desenlace intermedio, entre el 30% y el 50%, que abriese la puerta a un nuevo intento, pero el rechazo ha sido mayor de lo esperado. La sorpresa ha sido tal que incluso los fondos institucionales que se daban por comprometidos con BBVA han permanecido al margen.

Banco Sabadell sale reforzado. Su presidente, Josep Oliu, y su consejero delegado, César González-Bueno, habían defendido desde el inicio que la entidad valía más en solitario que bajo el paraguas del BBVA. Su estrategia, apoyada por Goldman Sachs, Morgan Stanley y Evercore, ha contado con el respaldo de los pequeños accionistas catalanes, de las pymes y de una buena parte del tejido económico del territorio. Y el mensaje ha calado: más del 70% del capital no ha acudido a la OPA, interpretando el movimiento de BBVA como un intento de absorción hostil. La resistencia del Sabadell ha sido celebrada como una muestra de identidad económica catalana, incluso más allá de los mercados.

Illa: “Catalunya necesita un sistema bancario propio y adaptado a su economía”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha valorado el desenlace como una oportunidad para “mirar hacia delante con un sistema bancario adaptado a la realidad catalana y a su tejido empresarial”. Illa ha destacado el “papel ejemplar” de los reguladores —Banco de España, CNMV y CNMC— y ha subrayado que tanto BBVA como Sabadell “deben seguir teniendo un papel relevante para generar progreso y prosperidad en Catalunya”. Su mensaje, medido y pragmático, busca reconciliar estabilidad institucional y orgullo económico, en un momento en que el debate sobre la soberanía financiera catalana vuelve a cobrar fuerza.


Puigdemont: “El intento de acabar con el sistema bancario catalán ha fracasado”

El expresidente Carles Puigdemont ha sido más contundente. En un mensaje publicado en X, ha celebrado que “el intento de acabar con el sistema bancario de Catalunya ha fracasado”. “Era importante que la OPA no prosperara”, ha dicho, instando a Sabadell a “reforzar los vínculos con el sistema económico y social catalán como mejor prevención frente a futuras tentaciones de absorción”. El tono de Puigdemont se interpreta como una reivindicación política del poder económico catalán, con el Sabadell como emblema de resistencia ante la centralización financiera.


Junqueras celebra “una buena noticia para Catalunya”

El líder de ERC, Oriol Junqueras, también ha celebrado el fracaso de la OPA: “El Sabadell tendrá ahora la oportunidad de ser más útil que nunca a la economía catalana”.
En su valoración, ha subrayado que el desenlace es “una buena noticia para las empresas y los trabajadores del país” y ha llamado a aprovechar “las oportunidades que se derivan de este fracaso, también para el conjunto de la sociedad catalana”.

Foment: “Catalunya necesita un polo financiero como el Sabadell”

La patronal Foment del Treball ha emitido un comunicado en la misma línea: “Catalunya necesita un polo financiero como el Sabadell. Su pervivencia facilitará que vuelva a liderar la economía española”. La organización ha valorado “muy positivamente” que la OPA hostil haya decaído y ha defendido el papel del Sabadell como ancla del sistema financiero catalán, con capacidad para atraer inversión y acompañar al tejido productivo.

Economía mantiene distancia y pide respeto al resultado

Desde Madrid, el Ministerio de Economía ha optado por la neutralidad institucional. Fuentes del departamento que dirige Carlos Cuerpo han expresado su “total respeto” a la decisión de los accionistas del Sabadell, y han destacado la “impecable actuación” de los supervisores. El Gobierno evita así entrar en lecturas políticas del desenlace, consciente de que el fracaso de BBVA tensa el equilibrio territorial entre el poder financiero del norte y el peso económico de Catalunya.


Una OPA que reabre un debate

El fracaso de la OPA no solo redefine la relación entre BBVA y Sabadell, sino que reabre el debate sobre el poder económico catalán tras años de deslocalizaciones bancarias y pérdida de sedes corporativas. En palabras de un analista del sector: “La resistencia del Sabadell simboliza algo más que un pulso empresarial: es la recuperación de una narrativa de orgullo financiero propio”. Con el 25% en la mano y sin margen de maniobra, BBVA vuelve a su plan de recompras y dividendos.

Etiquetas: BBVAcarlos torresfomentOPA BBVA a Sabadelloriol junquerasPuigdemontSabadellSalvador Illa

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:56
Demócrata

Fuera de foco: así ha variado la composición de la Comisión de Secretos Oficiales tras dos años de legislatura

09:56
Demócrata

BBVA reconoce el fracaso de su OPA sobre Sabadell pero sostiene su decisión: «Lo respetamos y cerramos este capítulo»

09:50
Economía

Josep Oliu, sorprendido por los resultados de la OPA de BBVA sobre Sabadell

09:50
Economía

Zions Bancorporation y Western Alliance enfrentan caídas tras revelar exposiciones fraudulentas

09:50
Economía

Illa señala factores emocionales y regionales tras el rechazo de la OPA del BBVA hacia Banco Sabadell

Más Leídas

Voleon Capital Management incrementa su posición bajista en Oryzon Genomics ante su posible entrada en Nasdaq
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Omnia recauda 3,5 millones de euros para potenciar la presencia de marcas en plataformas de IA
BBVA impulsa recompra de acciones tras no prosperar la OPA por Banco Sabadell
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos

Más Demócrata

Una calle anegada de agua tras las lluvias en Ibiza.Germán Lama - Europa Press
Illes Balears

Defensa despliega la UME en Ibiza por las lluvias torrenciales: Es-Alert en Mallorca, Ibiza y Formentera

porAgencias/Demócrata
11/10/2025 - 21:45

Tienda Mango TeenMANGO
Actualidad

Todas las claves del caso Isak Andic: los Mossos investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 07:48

Vehículos de la Cruz Roja en la Franja de Gaza- Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy.
Actualidad

Hamás libera a los siete primeros rehenes y se los entrega a Israel

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:54

El presidente de EEUU, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Shawn Thew - Pool via CNP
Internacional

Trump carga contra España por no elevar su gasto militar al 5% del PIB y amenaza con nuevos aranceles

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 20:49

Actualidad

Secretos Oficiales

Fuera de foco: así ha variado la composición de la Comisión de Secretos Oficiales tras dos años de legislatura

17/10/2025 - 09:56
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila. Matias Chiofalo/Europa Press.
Actualidad

Carlos Torres no dimitirá tras el fracaso de la OPA de BBVA a Sabadell

17/10/2025 - 09:36
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press
Economía

BBVA reconoce el fracaso de su OPA sobre Sabadell pero sostiene su decisión: «Lo respetamos y cerramos este capítulo»

17/10/2025 - 09:24 - Actualizado: 17/10/2025 - 09:56
Archivo - El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila (d), y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (i), durante la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobernador del Banco de España, en el Banco de España, a 24 de septiembre de 2024, en Madrid (Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Economía

BBVA asciende un 7% y Banco Sabadell desciende un 6,4%

17/10/2025 - 09:14
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist