Durante la apertura del VIII Foro Alianza por el Desarrollo de Talento Digital de Ametic y DHC, Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha enfatizado que el Plan Nacional de Competencias Digitales, promovido por su ministerio, ya ha beneficiado a más de dos millones de ciudadanos en toda España.
Desde el Ministerio de Transformación Digital se informó que este plan, que cuenta con un presupuesto superior a los 3.750 millones de euros, ha incluido a más de un millón de docentes, aproximadamente 650.000 ciudadanos —de los cuales el 66% son de colectivos vulnerables—, alrededor de 36.000 empleados públicos y más de 4.500 directivos de pequeñas y medianas empresas.
La iniciativa también ha logrado equipar más de 166.000 aulas y distribuir más de 350.000 dispositivos entre los estudiantes del país. López ha resaltado estos logros al mencionar varios proyectos del Gobierno destinados a cultivar y mantener el talento en territorio nacional, como el ‘Programa de Formación en Competencias Digitales’ gestionado por Red.es, que ha invertido más de 200 millones de euros y busca capacitar a más de 80.000 profesionales en el uso de inteligencia artificial y otras habilidades digitales.
Estos cursos, de cerca de 150 horas, están dirigidos a profesionales colegiados en áreas esenciales como la salud, el derecho, la economía y lo social, y cubren habilidades intersectoriales como el análisis de datos y la ciberseguridad, además de contenidos personalizados para cada sector.
Además, López ha mencionado el programa ‘Construyendo la Generación IA’, que con una financiación de 120 millones de euros, ha apoyado a casi 400 investigadores para explorar nuevos aplicativos de la IA en campos como la biomedicina y la nanotecnología. ‘Hablamos de ofrecerles contratos de cuatro años para que impulsen la innovación española en centros de excelencia como el CSIC, el CNIO o el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona’, explicó López.
Finalmente, el ministro se refirió a otras iniciativas para fomentar el talento tecnológico, incluyendo las Cátedras, que colaboran con universidades públicas y empresas privadas en áreas como la ciberseguridad, los chips y la inteligencia artificial.