Es Noticia |
Psoe-a Parlamento Europeo Siria Inversión Marcelino marcos Carlos fernández carriedo Luis Planas Fondos de inversión Pilar Alegría Resultados financieros Ebit Prejubilaciones Psor Cribado de cáncer Ministerio de Trabajo Gestión del agua Comisión Europea Derecho comunitario
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El palangre gallego y la Xunta celebran la apelación del Estado contra el veto considerado excesivo

AgenciasporAgencias
23/07/2025 - 18:46
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Barcos pesqueros en el puerto de Bermeo (Bizkaia)EUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Barcos pesqueros en el puerto de Bermeo (Bizkaia)EUROPA PRESS - Archivo

La organización Puerto de Burela ha expresado su gratitud hacia el ministro de Pesca, Luis Planas, por decidir apelar el fallo del Tribunal General de la Unión Europea emitido el 11 de junio, que rechazó los argumentos de los recursos interpuestos por el Estado y esta organización, con el respaldo de la Xunta de Galicia, contra la prohibición de la Comisión Europea al uso del palangre demersal en ciertas áreas del Atlántico Nororiental.

Además, la Xunta ha manifestado su satisfacción el miércoles pasado por el anuncio del recurso del Gobierno central contra esta decisión judicial.

La OPP Puerto de Burela ha criticado que el veredicto ignoró los planteamientos presentados por España, tanto por la administración como por el sector, acerca de ‘la desproporción provocada por el Reglamento de Ejecución 2022/1614, que aplica una única metodología para todos los artes de pesca, sin tener en cuenta su impacto real y diferenciado’. Señala que de los 16.500 km2 clausurados a la pesca, un 32% son áreas de posibles ecosistemas marinos vulnerables que necesitan protección y el 68% restante se debe a la aplicación del modelo del arrastre a todas las artes de pesca, además de la ausencia de estudios de impacto socioeconómico.

Este recurso de casación, ahora presentado por España, permitirá que todas las partes involucradas (Xunta de Galicia y OPP Burela) continúen involucradas en el procedimiento judicial hasta su conclusión, defendiendo los argumentos que creen que no fueron correctamente interpretados por el Tribunal General de la UE.

Puerto de Burela destaca ‘la intensa colaboración de las tres partes (Ministerio, Xunta y OPP) en los estudios y argumentos de defensa.’

VALORACIÓN DE LA XUNTA

Por otro lado, la Consellería do Mar considera que este movimiento judicial abre la posibilidad de que Galicia participe en el proceso, tarea en la que ya están trabajando los servicios jurídicos de la Xunta con el fin de aportar información técnica que fortalezca las posibilidades de éxito del recurso.

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha compartido su satisfacción por este anuncio, que valora ‘muy positivamente’. Resalta que la Administración autonómica ha mantenido un contacto constante con el sector para examinar y coordinar las medidas a adoptar tanto en el ámbito jurídico como político sobre un fallo que dice ‘no compartir’.

La Xunta recuerda que son los Estados miembros los que tienen la condición de demandantes privilegiados en los recursos contra sentencias del Tribunal General ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Al ser un recurso de casación, este se limita a cuestiones legales. Un camino que mantiene activo el proceso judicial mientras se trabaja en el ámbito técnico y político para revertir una decisión que pone en riesgo el futuro del sector en Galicia.

En junio, el Tribunal General de la Unión Europea desestimó los recursos presentados por el Gobierno central y por la Organización de Productores Pesqueros (OPP) de Burela y 16 empresas armadoras dueñas de 21 buques implicados, con la participación de la Xunta como coadyuvante, contra la prohibición de la pesca de fondo en 87 áreas del Atlántico Nororiental. Esta medida se fundamentó por la existencia de Ecosistemas Marinos Vulnerables (EMV) o la posibilidad de que existan en las mencionadas zonas incluidas en el anexo II del Reglamento de Ejecución (UE) 2022/1614, afectando a más del 25% de la flota gallega, 200 embarcaciones directamente y 946 de artes menores indirectamente.

Asimismo, el eurodiputado socialista gallego Nicolás González Casares ha solicitado mediante una carta al comisario de Pesca, Costas Kadis, una revisión urgente del Reglamento de Aguas Profundas para excluir el palangre de fondo de su aplicación.

Etiquetas: palangrepescarecursotribunalxunta

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:13
Castilla-La Mancha

Descartadas las propuestas de PP y Vox contra los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026

16:09
Demócrata

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

16:05
Internacional

Bruselas muestra inquietud ante la solicitud de 2.000 años de prisión para el exalcalde Imamoglu

16:05
Economía

Cosentino inaugura su primer ‘Studio’ en Andalucía, situado en Granada

16:04
Aragón

Parlamento de Aragón insta a la construcción de un nuevo IES en Parque Venecia

Más Leídas

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

Últimas encuestas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

Más Demócrata

Archivo - El empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain', a su llegada para declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

Prisión provisional para Álvaro Romillo (CriptoSpain), empresario vinculado a ‘Alvise’, por supuesta estafa con criptomonedas

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 15:49

Archivo - Central nuclear de AscóEUROPA PRESS - Archivo
Congreso

El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:12

Archivo - El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino---/Prensa Miraflores/dpa - Archivo
Actualidad

Venezuela despliega 200.000 militares ante la «amenaza» de Estados Unidos

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 11:45

Sede de la BBC en el centro de Londres Europa Press/Contacto/Vuk Valcic
Internacional

Dimisiones en la BBC: su director general, Tim Davie, renuncia tras las acusaciones de parcialidad por la edición de un discurso de Trump

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 19:38
1

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist