Este miércoles, el Parlamento de Canarias ha manifestado su oposición mediante la aprobación de una Proposición No de Ley contra el aumento del 6,3% en las tarifas aeroportuarias propuesto por Aena para 2026. Además, han solicitado involucrarse en el manejo especial de puertos y aeropuertos de interés general en la región, que no son de gestión autonómica. “No pedimos ocupar una silla para figurar, reclamamos tener voz y voto en los asuntos que nos afectan”.
Representantes de diversas formaciones políticas, incluidos el Grupo Nacionalista Canario (CC), el Partido Popular, la Agrupación Socialista Gomera (ASG) y el Grupo Mixto, apoyaron la iniciativa, que fue aprobada con 43 votos a favor frente a 22 en contra, siendo estos últimos del Partido Socialista. Paralelamente, 62 diputados votaron a favor de comenzar negociaciones dentro de la Comisión Bilateral Canarias-Estado para asegurar la autonomía de Canarias conforme al artículo 161 del Estatuto de Autonomía de Canarias.
Jonathan Martín de CC criticó la decisión de Aena de incrementar las “tasas en un 6,5%” desde marzo de 2026 sin tener en cuenta las características específicas del archipiélago. Además, señaló que esta medida contraviene el Estatuto de Autonomía de Canarias y excluye a las islas de decisiones clave sobre sus aeropuertos, esenciales para la región. Martín destacó que Aena, siendo una empresa con un 51% de participación estatal a través de Enaire, reportó un beneficio de “1.934 millones de euros, un 18,6% más” en 2024, por lo que no se justifica tal aumento.
El diputado subrayó la importancia de la gestión participativa de los aeropuertos, fundamentales en el contexto insular canario. Por otro lado, desde el PP, Curbelo Trujillo describió esta medida como una injusticia más, enfatizando la necesidad vital de conectividad para los residentes, especialmente de islas no capitalinas. Melody Mendoza de la ASG resaltó la amenaza que supone este incremento para la cohesión territorial y la economía local.
En otro aspecto, Raúl Acosta de AHI criticó la persistencia de Aena en no abordar adecuadamente las necesidades de los aeropuertos menores y la diputada del Grupo Mixto, Vox, Paula Jover, lamentó el deterioro de los servicios públicos a pesar de los altos impuestos, usando como ejemplo el aeropuerto César Manrique en Lanzarote. Finalmente, Carmen Hernández de NC-BC denunció el ‘trato colonial’ de Aena, mientras que Marcos Bergaz del Grupo Socialista defendió la subida debido a las bonificaciones y remarcó las inversiones en aeropuertos previstas para la legislatura actual.
















