El líder del ejecutivo español, Pedro Sánchez, ha expresado su satisfacción por la llegada del quinto segmento del plan de recuperación y resiliencia destinado a España, que incluye una dotación de 23.100 millones, distribuidos en 8.000 millones en forma de subvenciones y 16.000 millones en préstamos, según lo ha confirmado la Comisión Europea recientemente.
«Seguimos impulsando la modernización de la economía española», señaló Sánchez mediante su perfil en X, subrayando que este avance consolida el «liderazgo» de España en el manejo de los recursos europeos.
Progreso en la utilización de fondos
Por su parte, María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, ha resaltado que España se posiciona como uno de los estados más adelantados en la gestión de los fondos europeos, «que están siendo claves para los buenos datos de empleo y crecimiento económico».
De acuerdo con una declaración del gobierno europeo, estos recursos financieros están destinados a fomentar las energías renovables, la reducción de la burocracia y el incremento en la eficiencia judicial. Adicionalmente, se destinarán inversiones al desarrollo de la infraestructura ferroviaria de cercanías y al fortalecimiento de la ciberseguridad.
Junto a España, también reciben estos fondos Italia, Portugal, Chipre y Malta, totalizando cerca de 43.000 millones de euros liberados por Bruselas del plan creado para mitigar los impactos de la crisis económica provocada por el coronavirus.
Originalmente, Bruselas había retenido 1.000 millones de euros de este tramo debido a la no ejecución por parte del Gobierno de dos hitos esenciales: el aumento de los impuestos al diésel y las inversiones en la digitalización de las administraciones regionales y locales.