Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha declarado que la situación de la gripe aviar en España está bajo control y ha revelado su intención de pedir a la Unión Europea más días de pesca para el Mediterráneo en 2026.
En una entrevista concedida a Canal Sur Televisión y citada por Europa Press, el ministro expresó: “Creo que tenemos el tema, por ahora y cruzo los dedos, controlado; pero tenemos que llevar cuidado y que nadie piense que se puede levantar el pie al respecto”. Planas reveló que se han sacrificado dos millones y medio de gallinas ponedoras debido al brote, lo que representa menos del 5% del total en España.
Además, reafirmó la seguridad en el consumo de productos avícolas y mencionó que el reciente aumento en el precio de los huevos se debe más a ajustes de mercado que a la enfermedad, que ha tenido un impacto “mínimo”. “Hay un incremento de consumo porque es una proteína de muy buena calidad y de bajo precio y, por tanto, a la que recurren muchas familias”, añadió, señalando que el precio de los huevos ha descendido un 2% en las últimas dos semanas.
FLOTA DEL CALADERO MEDITERRÁNEO
En cuanto a la pesca, Planas anunció que próximamente se proporcionarán detalles concretos a la flota del Mediterráneo sobre las actividades permitidas hasta fin de año tras dialogar con la Comisión Europea. “Lo que estamos hablando con la Comisión es de ampliar días de faena, sobre todo, porque creemos que hay argumentos sólidos. Me siento absolutamente al lado del sector. Entiendo perfectamente sus argumentos”, explicó.
Para 2026, el objetivo del Gobierno es incrementar los días laborables en el sector, destacando la recuperación de los stocks gracias a los esfuerzos realizados en los últimos cinco años. “Seamos claros: no hay Mediterráneo sin pescadores. Hacen falta los buques de pesca, hacen falta las lonjas, hace falta todo lo que está en torno a la actividad pesquera en las localidades andaluzas… Para el Gobierno es una prioridad política”, concluyó Planas.











