Durante la inauguración de Fruit Attraction, evento destacado del sector hortofrutícola a nivel mundial, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el comercio internacional basado en reglas como un modelo que ofrece ‘tranquilidad y seguridad’ tanto a exportadores como a importadores en un escenario marcado por la crisis arancelaria.
‘España y la UE defiende un contexto como el actual, con tantas tensiones y tantos problemas, que continúe adelante. Y especialmente en el ámbito agroalimentario donde ningún conflicto, ninguna guerra, debe frenarlo, porque la alimentación es básica para todos los seres humanos y por tanto los acuerdos comerciales son muy importantes’, subrayó Planas durante el evento.
Además, Planas reiteró la relevancia de los acuerdos comerciales internacionales, asegurando que ‘está perfectamente regulado y nada entra en la Unión Europea sin responder a los estándares comunitarios en materia de sanidad alimentaria’. Resaltó también la ‘seguridad alimentaria’ y la necesidad de que los productos sean ‘seguros’ y ‘cumplen’ los estándares europeos, los ‘más altos del mundo’, enfatizando la importancia de ‘innovar, crecer y diversificar’ en el sector.
El ministro destacó la importancia de Fruit Attraction no solo como vitrina de los productos de calidad, sino también como ejemplo del ‘buen trabajo’ del sector en su apuesta por la innovación. Sobre los tratados de comercio entre la UE y Marruecos relativos al Sáhara Occidental, mencionó que la Comisión Europea ha realizado un ‘buen trabajo’ y que la propuesta presentada es ‘positiva’, a la espera de decisiones por parte de los Estados miembros.
Planas también comentó que el gobierno sigue ‘trabajando’ en los Presupuestos Generales del Estado, destacando la importancia de la voluntad colectiva para su aprobación.
Fruit Attraction 2025, organizada por Ifema Madrid y Fepex, y con Andalucía como patrocinador principal, se consolida en su 17ª edición como un evento clave para el sector con más de 2.400 empresas de 64 países y una expectativa de más de 120.000 profesionales participantes.