Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha reafirmado el compromiso de España con el diálogo y la negociación antes del 9 de julio, fecha límite establecida por la administración estadounidense para lograr un entendimiento sobre los aranceles.
Este lunes, en una conferencia por videoconferencia, Planas ha dirigido los consejos consultivos de Política Agrícola y de Pesca junto a las comunidades autónomas, destacando que «un comercio multilateral basado en reglas contribuye al progreso de las sociedades», y que el «proteccionismo genera pobreza».
Prioridades de España en Política Agrícola
En la reunión, el ministro expuso las prioridades de España para el semestre actual, defendiendo una Política Agraria Común (PAC) bien financiada y la apertura de nuevos mercados para asegurar la competitividad del sector. Además, se enfocó en la implementación del reglamento de nuevas técnicas genómicas.
Durante la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, que ahora lidera Dinamarca desde el 1 de julio, Planas presentó las líneas de acción de España. Se discutió también sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual, previsto para el 16 de julio, crucial para la política agraria, donde España y otros 19 Estados miembros han solicitado a la Comisión Europea mantener la singularidad de la PAC.
Planas argumentó: «Defendemos una PAC fuerte, con financiación suficiente y una gestión y estructura que respete nuestra organización territorial y diversidad agraria». Afirmó valorar la iniciativa danesa por simplificar la PAC, pero advirtió «que no debe suponer una pérdida de su carácter común».
En relación a las nuevas técnicas genómicas, el ministro subrayó la importancia de finalizar el reglamento durante esta presidencia. «España tiene mucha ambición en su regulación y no aceptaremos ninguna propuesta que no suponga un progreso claro a corto plazo», enfatizó.
Además, Planas resaltó la coincidencia con Dinamarca en la necesidad de modernizar la legislación sobre bienestar animal y progresar en la propuesta sobre transporte de animales. En política pesquera, recalcó la necesidad de equilibrar sostenibilidad y rentabilidad, y de avanzar en Totales Admisibles de Cuotas (TAC) plurianuales para dar estabilidad al sector.
Finalmente, en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE del próximo 14 de julio, Planas apoyará la creación de un sistema europeo de proteínas vegetales propuesto por Dinamarca para incrementar la autonomía alimentaria.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















