Este jueves, los futuros del oro han alcanzado un hito al superar por primera vez la marca de los 4.200 dólares, apenas unos días después de rebasar los 4.100 y 4.000 dólares, respectivamente. Este notable incremento se debe principalmente a las crecientes tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y a las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los tipos de interés próximamente.
Durante la jornada en el mercado asiático, el oro ha registrado un pico de 4.235,69 dólares (3.643,81 euros), reflejando una apreciación del 1,74%. Sin embargo, hacia las 13:50, hora peninsular española, el incremento se moderó al 1,15%.
El oro, considerado un activo seguro en tiempos de incertidumbre, se ha fortalecido tras las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, quien admitió que es probable que el banco central detenga la reducción de su balance en los próximos meses y señaló que los riesgos sobre el empleo “parecían haberse elevado”.
Además, la cotización del oro sigue siendo afectada por las recientes amenazas de Donald Trump de intensificar la guerra comercial con China en respuesta a los nuevos controles de exportación de tierras raras anunciados por Pekín. Paralelamente, se ha firmado un acuerdo de paz en Oriente Medio que podría poner fin a la guerra en Gaza, en un contexto de continuas tensiones geopolíticas y la incertidumbre provocada por el cierre del gobierno en EE.UU., lo que podría influir en los tipos de interés y el panorama económico general.