El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el premio extraordinario ‘Alimentos de España’ a un grupo de cocineros rurales por su notable contribución profesional, social y cultural, así como a empresas como Mahou, Viena Capellanes o Interporc, de acuerdo con lo estipulado en la orden ministerial del Boletín Oficial del Estado (BOE).
El jurado ha reconocido a los cocineros rurales como un ‘modelo ejemplar’ de colaboración entre la cocina y el territorio, destacando su trabajo con productores locales y la valoración de los alimentos de cercanía.
Además, se ha subrayado cómo su actividad promueve la sostenibilidad del sistema alimentario, conserva el patrimonio gastronómico y robustece la economía rural, contribuyendo al arraigo y la creación de empleo en regiones menos pobladas.
El jurado ha decidido otorgar este premio a Luis Alberto Lera, chef y dueño del restaurante Lera en Castroverde de Campos (Zamora), quien fue nombrado alcalde de los cocineros rurales en el congreso internacional sobre cocina rural Terrae en abril de 2024. Lera simboliza el compromiso de los cocineros rurales con la innovación desde la tradición y la proyección de una imagen moderna del medio rural español. En 2022, recibió el premio ‘Alimentos de España a la Defensa del Producto’ por la promoción del producto español en su cocina.
En esta edición también se reconocieron a Mahou, por su papel en la Industria Alimentaria; Vacum Carnes de Lujo (Valencia) y Panduru Economía Circular (Asturias), en la categoría de Iniciativa Emprendedora; y Remolonas Foods (Valladolid), en innovación. El premio a la internacionalización alimentaria fue para Consorcio Español Conservero (Cantabria), mientras que el de producción ecológica recayó en Komvida Kombucha (Badajoz) e Interfish España (Pontevedra).
Interporc fue premiado en la categoría de promoción, mientras que Viena Capellanes (Madrid) en restauración y la Fundación Formació i Treball (Barcelona) en la Reducción del Desperdicio Alimentario. José María Montero, director del programa Tierra y Mar de Canal Sur TV, fue reconocido en la categoría de comunicación.
Desde su creación en 1987, estos premios valoran la excelencia, innovación y compromiso de entidades y profesionales que fomentan el desarrollo y renombre del sector alimentario nacional. Son parte de la campaña ‘El país más rico del mundo’ que busca reforzar la imagen de España como líder en calidad alimentaria y gastronómica.