Desde este jueves y hasta el 30 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación avanzará un total de 2.563 millones de euros a los entes de pago de las comunidades autónomas que han requerido estos fondos para adelantar las subvenciones de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de las solicitudes presentadas en 2025.
Luis Planas, al frente del Departamento, ha indicado que esta medida es opcional para los organismos pagadores, quedando a discreción de los gobiernos autonómicos la decisión de adelantar o no estos pagos, así como la elección del momento y las líneas de ayuda a liquidar según lo estipulado por la ley nacional.
Es necesario llevar a cabo controles preliminares para asegurar la correcta utilización de los recursos de la Unión Europea (UE).
La Comisión Europea, tras solicitud de España y otros países miembros, ha aprobado elevar el anticipo hasta el 70% del monto de las ayudas directas para proporcionar mayor solvencia a los agricultores y ganaderos de la UE al inicio de la temporada agrícola, ayudándoles a enfrentar las repercusiones de los conflictos actuales en Ucrania y Oriente Próximo, así como las desfavorables condiciones meteorológicas en diversas áreas.
El período habitual para los pagos de estas ayudas comenzará el 1 de diciembre, momento desde el cual las comunidades autónomas podrán abonar hasta el 90% del monto. La totalidad de la ayuda se autorizará a partir del 15 de mayo, tras calcular los importes unitarios definitivos de las ayudas directas.
Este período ordinario concluirá el 30 de junio de 2026, aunque se podrán efectuar pagos residuales hasta el 15 de octubre de 2026, cuando finalice el ejercicio del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) y se hayan entregado los 4.889 millones de euros en ayudas directas al sector.
En cuanto a la prefinanciación coordinada por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), las comunidades autónomas han proyectado un pago anticipado ligeramente inferior a los 2.600 millones de euros, esperando desembolsar aproximadamente 1.800 millones de euros en la segunda quincena de octubre.
CUANTÍAS POR COMUNIDADES
Entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre de 2025, diversas cantidades han sido solicitadas por las comunidades autónomas para el pago anticipado de la PAC, destinadas a agricultores y ganaderos. Se asignaron las siguientes cuantías: Andalucía, 765,1 millones de euros; Castilla y León, 663,6 millones; Castilla-La Mancha, 367,8 millones; Extremadura, 277,6 millones; Aragón, 230 millones; Navarra, 54,8 millones; Comunidad Valenciana, 46 millones; Galicia, 44 millones; Asturias, 31,4 millones; Murcia, 20,9 millones; Madrid, 18,2 millones; La Rioja, 17 millones; Cantabria, 16,7 millones; Baleares, 10 millones de euros.














