La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha tomado la iniciativa de promover activamente los productos porcinos españoles en Filipinas durante la World Food Expo (Wofex) 2025, el evento más destacado en el sector alimenticio del país, que tiene lugar en Manila, como se ha comunicado oficialmente.
Esta actividad forma parte de un plan estratégico para impulsar la presencia del sector porcino español en los mercados esenciales del sudeste asiático. Interporc ha establecido dos espacios distintos en la feria: uno en el pabellón conjunto de empresas españolas, diseñado para crear oportunidades de negocio con socios locales, y otro dedicado a la campaña ‘EU Pork, The Smart Choice’, que resalta la calidad, sostenibilidad y seguridad alimentaria del porcino europeo.
En este contexto, se ha lanzado una campaña promocional de carne y productos derivados del cerdo español en los supermercados Landers, buscando acercar estos productos al consumidor filipino. Esta colaboración, que durará un mes en 15 supermercados de la cadena, facilita a importadores, chefs y directores de hoteles la oportunidad de establecer contactos, intercambiar ideas y profundizar en el potencial de la carne y productos cárnicos de cerdo en este mercado.
Recientemente, Interporc organizó el evento ‘Spain on a Plate’, con el apoyo de la Cámara de Comercio en Filipinas y bajo la estrategia #alimentosdespaña del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, evento que contó con la presencia del embajador de España en Filipinas, Miguel Utray Delgado.
Filipinas se ha posicionado como uno de los principales mercados para el porcino español. En 2024, el país se colocó en quinto lugar en el ranking de exportaciones del sector por volumen, con 186.298 toneladas (el 6,84% del total nacional) y un valor de 316,6 millones de euros (el 3,60% del total).
El director internacional de Interporc, Daniel de Miguel, enfatizó la relevancia de estas acciones. «Esta acción refuerza nuestra apuesta por Asia como eje estratégico de crecimiento, una zona en la que realizamos actuaciones específicas como esta, adaptadas a cada país para posicionar la carne de cerdo española como una referencia de excelencia, trazabilidad y confianza», destacó.