Este martes, el Congreso de los Diputados dará un paso más en la tramitación del proyecto de ley de Función Pública de la Administración General del Estado, que contempla una enmienda del PSOE para permitir que los funcionarios puedan optar por continuar en sus puestos hasta los 72 años.
La ponencia, compuesta por representantes de varios grupos parlamentarios, se reunirá en privado para revisar y organizar las enmiendas propuestas, entre las cuales se incluyen varias del PSOE, partido mayoritario en el gobierno. Específicamente, se destacan las modificaciones para establecer la figura del relevista, que será un funcionario de carrera y extenderá la edad de jubilación forzosa de 70 a 72 años para aquellos que deseen seguir trabajando voluntariamente.
NUEVA JUBILACIÓN PARCIAL EN EL EMPLEO PÚBLICO
Adicionalmente, dentro de esta ley se plantea una reforma para permitir la jubilación parcial en el sector público, permitiendo a los empleados compatibilizar un empleo a tiempo parcial con el cobro de parte de la pensión. Los socialistas también buscan fomentar la inclusión de personas con discapacidad en los procesos de selección, garantizando igualdad de oportunidades. Además, se considera la creación de entornos de pruebas controlados para evaluar el impacto de estas políticas en la gestión de recursos humanos.
Para incorporar estas enmiendas al documento final, el PSOE necesita asegurar el apoyo de sus socios parlamentarios. Una vez finalizada la revisión en la Comisión de Hacienda y Función Pública, el proyecto se presentará en el Pleno y posteriormente se enviará al Senado para seguir el procedimiento legislativo habitual.










