Prosegur ha decidido incorporar la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el procesamiento de más de 50.000 contratos anuales en España, Argentina, Brasil y Portugal. Para ello, ha desarrollado un asistente llamado LexIA, creado por ingenieros de la firma, que busca facilitar la labor de los gestores de compras en el ámbito TIC.
Según un comunicado de la empresa de soluciones de seguridad, LexIA potencia el análisis de los trabajadores en un factor de cuatro, disminuye los tiempos de revisión de las condiciones contractuales y contribuye al desarrollo de un repositorio inteligente para acceder a información ‘rápida y precisa’.
LexIA también ofrece soporte en el análisis de información y el impacto de cambios regulatorios y empresariales; maneja el ‘scoring’ de riesgos contractuales y las recomendaciones para negociaciones con proveedores y clientes; y compara documentos con el acuerdo marco de la empresa, además de responder a consultas generales o específicas durante todo el proceso administrativo.
Basado en técnicas como el procesamiento de lenguaje natural y la búsqueda semántica, LexIA se distingue por su enfoque en la privacidad y la seguridad, garantizando la confidencialidad de la información tratada. Inicialmente, está disponible en España, Argentina, Brasil y Portugal, cubriendo la gestión de más de 98.000 empleados de Prosegur en esos mercados.
Para 2026, se prevé expandir el acceso a LexIA a los 36 países donde Prosegur opera, beneficiando a su plantilla global de 175.000 trabajadores. Miguel Torres, director global de Transformación y CIO de Prosegur, destacó que ‘la transformación digital avanza alineada con la cultura corporativa, mejorando la experiencia del usuario y la productividad’. LexIA, según Torres, ‘permite optimizar el tiempo de trabajo para dedicarlo a tareas de mayor valor añadido’.
Los agentes de inteligencia artificial, como LexIA, son sistemas automatizados que facilitan el análisis de documentos contractuales complejos y optimizan procesos adaptándose a las necesidades empresariales, indicó Torres.