Este jueves 28 de octubre, el consejo de administración de Indra afrontará una sesión crucial, con la incertidumbre sobre la renovación de cinco importantes cargos y en vísperas de finalizar la compra de casi el 90% de Hispasat, operación que asciende a 725 millones de euros y que se espera concluir en noviembre.
Los mandatos de cuatro vocales independientes, específicamente Belén Amatriain, Coloma Armero, Olga San Jacinto y Bernardo Villazán, junto con Juan Moscoso, consejero dominical de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), están por finalizar el próximo 28 de octubre. Este escenario abre la puerta a posibles cambios en el consejo que podrían facilitar la fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), entidad co-propiedad del presidente de Indra, Ángel Escribano, y su hermano, Javier Escribano, también miembro del consejo de Indra.
Para abordar los conflictos de interés derivados de esta operación, se estableció un comité específico en julio, inicialmente integrado por Belén Amatriain, Eva María Fernández, Josep Oriol Piña y Bernardo Villazán, este último renunció al comité en agosto “por razones personales”. Se espera un informe del comité que, aunque no estará disponible para la reunión de este jueves, es crucial para el futuro de la empresa.
En la próxima reunión se discutirá también el cierre de la adquisición del 89,68% de Hispasat a Redeia, una transacción de 725 millones de euros que permitirá a Indra tomar control sobre la división de satélites militares de Hispasat. Esta operación ha sido ya notificada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y Ángel Escribano ha expresado su confianza en que se apruebe y concluya en noviembre.
Además, Indra está ampliando su presencia en el sector de la defensa, con intereses que van desde vehículos militares hasta drones y sistemas antidrón, respaldada por aproximadamente 6.600 millones de euros en préstamos gubernamentales al 0% de interés destinados a financiar programas de modernización militar.














