En julio de 2025, se registró un aumento del 25% en la cantidad de hipotecas sobre viviendas en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 45.067 préstamos. Esta cifra representa el número más alto para un mes de julio desde 2010, según información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este incremento en julio, aunque moderado en más de seis puntos respecto al 31,7% observado en junio, marca el decimotercer mes consecutivo de crecimiento en la firma de hipotecas sobre viviendas.
El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios se posicionó en julio en el 2,94%, descendiendo del 2,99% del mes anterior y siendo el más reducido desde mayo del mismo año, que fue del 2,91%. Desde febrero, cuando el interés promedio cayó por primera vez en casi dos años por debajo del 3%, se han registrado seis meses consecutivos con tasas inferiores a dicho porcentaje.
En julio, el plazo medio de los préstamos hipotecarios fue de 25 años. En cuanto al importe medio de las hipotecas sobre viviendas, este experimentó un aumento interanual del 7,6%, situándose en 163.307 euros, mientras que el capital prestado se incrementó un 34,5%, alcanzando casi los 7.360 millones de euros.
En relación con el tipo de interés, el 29,9% de las hipotecas se firmaron a tipo variable y el 70,1% a tipo fijo, ambas con un interés inicial medio del 2,94%.
Comparando con el mes anterior, las hipotecas sobre viviendas en julio aumentaron un 7,7% y el capital prestado creció un 4,5%, aunque el importe medio de los préstamos hipotecarios disminuyó un 3% respecto a junio.
Desde enero hasta julio, se ha visto un incremento del 24,9% en el número de hipotecas para la compra de viviendas, con un aumento del 41,1% en el capital prestado y del 13% en el importe medio de los créditos.
“HABRÁ AMPLIACIÓN”