Esta semana se registró una disminución del 0.2% en el precio de los carburantes en comparación con la semana pasada, permitiendo que el costo de llenar un tanque de combustible sea hasta 6.4 euros inferior al del mismo periodo en agosto del año anterior.
El valor promedio por litro de diésel, que había experimentado tres incrementos seguidos alcanzando sus cifras más altas desde los primeros días de abril, descendió también un 0.2% en la última semana, ubicándose en 1,432 euros, de acuerdo con información obtenida del Boletín Petrolero de la UE y recopilada por Europa Press.
Similarmente, el precio promedio del litro de gasolina, que se había mantenido casi constante en las tres semanas anteriores, experimentó una caída del 0.2% respecto a la semana anterior, llegando a 1,486 euros.
Esta variación en los precios de los carburantes coincide con agosto, el mes más activo para el tránsito vehicular del verano 2025, anticipándose más de 52,871 millones de desplazamientos en las carreteras españolas.
Hasta ahora en 2025, el precio de la gasolina ha disminuido un 2,55%, mientras que el del diésel ha bajado un 0,76%.
LLENAR EL DEPÓSITO, ENTRE 6,4 Y 2,3 EUROS MÁS BARATO QUE AGOSTO DE 2024
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 78,76 euros, unos 2,31 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando el coste era casi de 81,07 euros.
Para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) actualmente cuesta cerca de 81,73 euros, representando un ahorro de unos 6,43 euros comparado con 2024, cuando el coste era de unos 88,16 euros.
El precio medio del litro de diésel sigue estando notablemente por debajo de los niveles previos al inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, cuando se ubicaba en 1,479 euros el litro. La gasolina también se mantiene por debajo del precio de 1,591 euros el litro de ese entonces.
Ambos tipos de combustible aún están lejos de los máximos alcanzados en el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina llegó a los 2,141 euros y el diésel a los 2,1 euros.
El diésel ha estado por debajo del precio de la gasolina durante 127 semanas consecutivas, regresando a la situación habitual antes de la invasión rusa de Ucrania, que había hecho que el precio del gasóleo fuese superior al de la gasolina desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023.
Los precios de los carburantes se ven influenciados por diversos factores, incluyendo su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.
Además, los cambios en la cotización del crudo no se reflejan de inmediato en los precios de los carburantes, sino que hay un desfase temporal.
LOS PRECIOS EN ESPAÑA, MÁS BARATOS QUE LA MEDIA EUROPEA
Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 en España sigue por debajo de la media de la Unión Europea, que se sitúa en 1,623 euros el litro, y de la eurozona, donde el precio medio es de 1,673 euros.
En cuanto al diésel, su precio en España también es menor que el promedio de la UE, que es de 1,553 euros, y de la zona euro, donde se registra un precio de 1,581 euros.