Repsol ha intensificado su compromiso con el sector de las energías renovables en Estados Unidos al comenzar la construcción del proyecto solar ‘Pecan Prairie’, que dispone de una capacidad de 595 megavatios (MW) y se ubica en el condado de Leon, Texas.
Este emplazamiento marca el primer proyecto del portafolio de ConnectGen, entidad adquirida por Repsol en 2024, que procede a la fase de construcción y se espera que inicie su funcionamiento comercial a máxima capacidad en 2027, según ha comunicado la empresa.
Con este nuevo desarrollo, ‘Pecan Prairie’ se convierte en el quinto proyecto solar en territorio estadounidense, ya sea en funcionamiento o en proceso de construcción, bajo la dirección de Josu Jon Imaz, acumulando más de 2.800 MW de capacidad renovable en cinco proyectos en Estados Unidos. El más reciente en entrar en funcionamiento fue ‘Outpost’, una central solar de 629 MW en Texas.
Durante el acto de inicio de las obras, que contó con la presencia de miembros del equipo de la compañía, proveedores y representantes de la comunidad, el consejero delegado de Repsol Renewables North America, Federico Toro, enfatizó que el avance en la construcción de ‘Pecan Prairie’ «marca un paso importante» en la expansión del grupo en el ámbito de las energías renovables en Estados Unidos.
«Con ‘Pecan Prairie’, estamos llevando a cabo nuestra reciente adquisición de ConnectGen y progresando hacia nuestros objetivos estratégicos. ‘Pecan Prairie’ manifiesta nuestro compromiso de impulsar proyectos que aporten valor a las comunidades en las que operamos», comentó, destacando que Estados Unidos «continúa siendo uno de los mercados más emocionantes del mundo para el desarrollo energético».