JP Morgan ha resaltado a Repsol como una de sus elecciones predilectas dentro de las principales compañías petroleras de Europa, elevando su precio objetivo a 16 euros por acción, lo que implica un aumento potencial cercano al 8% comparado con el cierre del mercado del martes pasado.
En un análisis reciente sobre las grandes petroleras del continente ante un escenario donde podría haber un exceso de oferta de petróleo, la entidad financiera señala tanto al grupo liderado por Josu Jon Imaz como a Shell como sus principales preferencias.
Durante la sesión bursátil del martes, las acciones de Repsol experimentaron un notable incremento del 2,7%, situándose como el segundo valor más destacado del Ibex 35, solo superado por Grifols, cerrando a un precio de 14,84 euros por título. Desde el inicio del año, los papeles de la empresa han visto un incremento acumulado del 27% aproximadamente.
La firma de inversión considera a Repsol como el mayor beneficiario de la limitada oferta en el mercado del diésel, destacando su ‘rendimiento líder de destilados medios’.
Además, recalca que será el ‘principal beneficiario’ de la expansión de los márgenes de crudo fomentada por la OPEP+, y que las refinerías del conglomerado están optimizadas para operar a plena capacidad hasta fin de año.
JP Morgan también sostiene que el atractivo rendimiento por dividendo del 6,7% y una valoración futura comparativamente baja ofrecen espacio para un aumento adicional en su valorización, impulsado por factores como el diésel.











