Recientemente, Revolut ha logrado asegurarse una licencia bajo el reglamento MiCA (Markets in Crypto Assets), otorgada por la Comisión del Mercado de Valores de Chipre (CySEC). Esta licencia es un paso crucial para que la entidad pueda ofrecer y promocionar legalmente sus servicios de criptoactivos en los 30 mercados del Espacio Económico Europeo (EEE), alineándose con las normativas de MiCA. Además, este permiso refuerza los planes de expansión de Revolut y su compromiso con la innovación en el ámbito criptográfico.
Desde que incorporó el comercio de criptomonedas en su ‘app’ en 2017, Revolut ha expandido sus capacidades y actualmente se encuentra desarrollando ‘Crypto 2.0’. Este nuevo enfoque incluirá más de 280 tokens, permitirá el staking sin comisiones de plataforma “con rendimientos de hasta el 22% TAE”, y facilitará la conversión 1:1 de ‘stablecoins’ a dólares sin diferenciales.
El año pasado, la entidad lanzó su plataforma de intercambio de criptomonedas, Revolut X, en Reino Unido, antes de expandirla a los 30 mercados del Espacio Económico Europeo. Desde entonces, ha mejorado el soporte móvil para los usuarios de esta plataforma. Adicionalmente, Revolut informa que ya cuenta con 14 millones de usuarios ‘cripto’ en todo el mundo entre Revolut X y su ‘app’ principal.
















