La empresa alemana de armamento Rheinmetall ha reportado un incremento en sus beneficios netos atribuidos hasta los 368 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un aumento del 50,2% en comparación con los 245 millones de euros del mismo lapso del año anterior. Al mismo tiempo, su volumen de pedidos casi alcanzó los 64.000 millones de euros al finalizar septiembre, tras un crecimiento anual cercano al 23%.
La facturación de Rheinmetall se estableció en 7.515 millones de euros, un 19,89% más que los 6.268 millones de euros obtenidos en el mismo período de 2024. “Después de los primeros nueve meses de 2025, Rheinmetall ha vuelto a registrar cifras récord (…) En vista de la situación de la política de seguridad y del aumento significativo de los presupuestos de defensa en numerosos países, la demanda en el sector de la defensa se mantiene alta. Los mercados principales siguen siendo Europa, Alemania y Ucrania”, afirmó la empresa en un comunicado.
El resultado neto de explotación (ebit) de la firma llegó a los 724 millones de euros, un 18,1% más que los 613 millones de euros del año anterior en el mismo periodo, mientras que el resultado operativo alcanzó los 835 millones de euros, marcando un progreso interanual del 18,43%. Esto sitúa el margen de ebit sobre la facturación en un 9,63%, ligeramente inferior al 9,77% registrado 12 meses antes.
La deuda financiera neta de Rheinmetall cerró septiembre en 1.873 millones de euros, con un incremento del 40,2% respecto a los 1.336 millones de euros del año anterior. Además, el flujo de caja libre mostró pérdidas de 813 millones de euros, en comparación con las ganancias de 99 millones de euros del mismo periodo de 2024, debido a “elevadas inversiones”, el aumento de las existencias y la demora en la ejecución de pedidos por parte de Alemania.
“La cartera de pedidos del grupo se mantiene en niveles récord, aunque la situación política tras las nuevas elecciones de la primavera de 2025 (en Alemania) y el consiguiente retraso en la aprobación del presupuesto federal alemán hacen que los pedidos en Alemania estén empezando a llegar ahora, en la segunda mitad del año, con un retraso significativo. En el sector civil, el mercado sigue débil, lo que significa que el grupo vuelve a estar por debajo del rendimiento del año anterior en este ámbito”, indicó la empresa.
“Estamos bien encaminados para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos anuales. Se han sentado las bases para un sólido cuarto trimestre, especialmente porque los principales programas previstos por las Fuerzas Armadas alemanas ya están asegurados en la planificación financiera del Gobierno federal y se pondrán en marcha en los próximos meses”, destacó el consejero delegado de Rheinmetall, Armin Papperger.
“Ampliar la capacidad mediante inversiones en muchos países europeos, asociaciones y nuevas plantas sigue siendo una alta prioridad para nosotros. Actualmente estamos construyendo 13 nuevas plantas en Europa o ampliando significativamente las existentes”, detalló Papperger. “Nos estamos convirtiendo en un campeón mundial de la defensa, sobre todo gracias a la adquisición prevista de NVL (Naval Vessels Lüssen), la división naval de Lürssen. Haremos contribuciones significativas a las Fuerzas Armadas en todos los ámbitos de la defensa para impulsar el punto de inflexión en la política de seguridad. Nada menos que nuestra democracia y la independencia de Europa están en juego. Todo se reduce a nuestro desempeño ahora. Estamos comprometidos a cumplir”, resaltó Papperger.
















