Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha defendido la intervención estatal en el sector de la vivienda, argumentando que «el mercado por sí solo no funciona», esto tras revelarse un aumento del 12,7% en el costo de la vivienda libre durante el segundo trimestre del año.
«El mercado no garantiza el derecho. Los derechos se garantizan desde lo público», expresó la ministra a través de un audio distribuido a los medios, destacando que los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reiteran las posiciones del Gobierno.
Según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del INE, el precio de la vivienda libre experimentó un alza del 12,7% en comparación con el mismo periodo de 2024, marcando el aumento más significativo desde que comenzaron los registros en 2007.
La ministra insistió en que «sólo desde lo público y primando el interés general» se puede asegurar el derecho a un hogar adecuado. «En el Gobierno lo estamos haciendo, apurando nuestras competencias, apostando por construir más vivienda, por mejorar la regulación para frenar los precios del alquiler y aumentando las ayudas para la vivienda», detalló.
PIDE A CC.AA. DEL PP SUMARSE A TRIPLICAR EL PRESUPUESTO EN VIVIENDA
Además, Rodríguez ha enfatizado la necesidad de que las comunidades autónomas y ayuntamientos, responsables de estas competencias, se adhieran a la propuesta. Ha reiterado el llamado a las comunidades gobernadas por el Partido Popular (PP) a que «dejen de mirar a otro lado» y colaboren con la iniciativa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para triplicar la inversión en políticas de vivienda en el próximo Plan Estatal.
«Encima de la mesa está el acuerdo. Triplicar la inversión en políticas públicas de vivienda. Garantizar que lo que se construya hoy con recursos públicos esté protegido para siempre. Este es el pacto, no podemos renunciar a lograrlo en interés de todas las personas que hoy precisan de una vivienda digna, de un hogar en el que desarrollar su vida», concluyó Rodríguez.