Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha observado una cierta inquietud entre las comunidades autónomas respecto a la obligación de mantener indefinidamente la calificación de las viviendas de protección oficial (VPO) para obtener fondos del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, aunque no ha registrado una oposición explícita. «Sobre esto no me he encontrado un rechazo formal por parte de las comunidades autónomas, algún removimiento en la silla, pero yo creo que esto es uno de los puntos sobre los que vamos a alcanzar acuerdo», señaló Rodríguez.
La ministra expresó su confianza en alcanzar un consenso durante su intervención en el evento ‘Vivienda, de la emergencia al derecho’, organizado por ‘infoLibre’ en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Este acuerdo se buscará en el marco del nuevo proyecto legislativo que facilita el acceso a la vivienda mediante instrumentos de financiación y ayudas estatales, en consonancia con la legislación vigente.
Rodríguez también criticó la tendencia actual a manipular la discusión sobre la vivienda en España, apuntando al uso «de la mentalidad del bulo, el populismo y los datos falseados» para desviar la atención de los problemas reales del sector.