Al inicio de las operaciones bursátiles de este martes, las acciones de Banco Sabadell registraron un incremento superior al 1%, en contraste con las de BBVA, que mostraron un ligero descenso del casi 0,2%, tras el anuncio del lunes por parte de la entidad liderada por Carlos Torres de no renunciar a la oferta pública de adquisición (OPA) sobre el banco catalán, evaluando la condición impuesta por el Gobierno la semana anterior.
A las 9.13 horas, liderando las ganancias en el Ibex 35, el banco dirigido por Josep Oliu veía sus acciones alcanzar los 2,739 euros por unidad, mientras BBVA registraba una caída del 0,19%, cotizando sus acciones a 13,03 euros.
La continuación de la OPA por parte de BBVA ha recibido el respaldo «unánime» de su consejo de administración, de acuerdo con fuentes cercanas a la entidad consultadas por Europa Press.
El Consejo de Ministros, el pasado martes 24 de junio, aprobó la OPA con la condición de que ambas entidades (BBVA y Sabadell) mantengan sus personalidades jurídicas y patrimonios de forma separada, y con autonomía en la gestión, durante un periodo de tres años, extensible a dos más.
«Una vez analizado dicho acuerdo, BBVA ha decidido no desistir de la oferta y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable», indicó BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes.
En un video, Carlos Torres, presidente del banco, ha reafirmado la continuación con la operación y ha sostenido que, a pesar de la condición del Consejo de Ministros, el proyecto genera un «enorme valor para los accionistas de ambas entidades».
«La unión representa una oportunidad única para construir uno de los bancos más competitivos e innovadores de Europa. Juntos seremos una entidad más sólida, con mayor escala y con capacidad para aumentar en 5.000 millones de euros anuales la financiación a familias y empresas, impulsando así el crecimiento económico de nuestro país. En las próximas semanas los accionistas de Banco Sabadell podrán sumarse a este gran proyecto», ha manifestado.
No obstante, el banco ha reconocido que la condición impuesta por el Gobierno «retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas», valoradas en unos 850 millones de euros.
Adicionalmente, se actualizará y publicará toda la información relevante una vez que se apruebe el folleto de la OPA por la CNMV. «Dicha aprobación se producirá, previsiblemente, en las próximas semanas», añadió.
Con esta última aprobación, sumándose a las 27 ya obtenidas desde el anuncio de la operación hace casi 14 meses, se acerca el inicio del periodo de aceptación para que los accionistas de Banco Sabadell decidan si venden o no sus acciones a la entidad presidida por Carlos Torres.
POSIBLE VENTA DE TSB
De forma simultánea, Banco Sabadell contempla la venta de su filial británica TSB. Hasta ahora, Santander ha presentado una oferta vinculante de 2.300 millones de libras (aproximadamente 2.600 millones de euros), según ‘Reuters’, mientras que se desconoce si Barclays ha hecho una oferta vinculante o no.
Fuentes del mercado han informado a Europa Press que este martes se reunirá el consejo de administración de Banco Sabadell para evaluar la oferta, o las ofertas, por TSB. Además, se convocará una junta de accionistas para autorizar la posible venta.
La OPA de BBVA impone a la entidad encabezada por Josep Oliu el deber de pasividad, lo cual limita las acciones del consejo de administración para impedir el éxito de la operación, a menos que las decisiones sean aprobadas por la junta de accionistas, que debe ser convocada con 30 días de anticipación.