Safran, la empresa francesa que opera en el sector de defensa y equipamiento aeronáutico, ha registrado unos ingresos ajustados de 22.621 millones de euros hasta el mes de septiembre, lo que representa un aumento del 14,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento se debe principalmente a la división de propulsión, que experimentó una subida del 18,2%, alcanzando los 11.586 millones de euros. Por otro lado, la división de equipamientos, aerosistemas y defensa alcanzó los 8.612 millones de euros, un incremento del 11,9%. Además, las ventas en la sección de interiores de aeronaves se incrementaron en un 10,8%, sumando un total de 2.418 millones de euros.
En el tercer trimestre solamente, Safran logró una facturación de 6.639 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 18,3%.
“El tercer trimestre confirmó la fortaleza de nuestro mercado posventa de motores civiles y registró un récord en las entregas de motores LEAP. Durante los primeros nueve meses del año, los ingresos crecieron un 15%, lo que refleja un fuerte crecimiento orgánico, especialmente en los servicios en general”, declaró Olivier Andriès, consejero delegado de Safran.
“La integración de las actividades de control y accionamiento de vuelo, adquiridas en julio, avanza sin contratiempos. A la luz de este sólido rendimiento y a pesar del impacto estimado de los aranceles […], hemos elevado nuestras previsiones para todo el año en todos los indicadores”, añadió Andriès.
Ante estos resultados, Safran ahora espera que sus ingresos aumenten a un ritmo que se sitúe en la mitad superior del rango del 11% al 13%, en comparación con la estimación anterior del 10% al 12%. Por otra parte, el impacto negativo de la guerra comercial se estima entre 100 y 150 millones de euros.
Además, Safran está llevando a cabo un programa de recompra de acciones por un valor de 500 millones de euros que comenzó el 22 de septiembre y concluirá a más tardar el 5 de diciembre de 2025.














