Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha declarado este lunes que la reciente propuesta del Gobierno respecto a las cuotas de los autónomos “recoge todas las sensibilidades que han venido manifestando los distintos representantes” en los últimos días. Estas declaraciones las realizó tras su visita a un centro para personas con discapacidad en Barcelona.
Según Saiz, la propuesta actual mantiene inalterados los tres primeros tramos de la tarifa reducida de cotización hasta 2026, tras lo cual se prevé un incremento gradual de entre el 1% y el 2,5%. Este aumento afectará principalmente a los trabajadores autónomos con ingresos netos mensuales entre 4.000 y 6.000 euros.
La ministra ha destacado la importancia de debatir estas propuestas en la actual mesa de diálogo social, que incluye a autónomos, sindicatos y patronales. “Apelo a la responsabilidad de los representantes de los colectivos autónomos y también de los grupos políticos tras esta labor de escucha y de trabajo minucioso a que estén a la altura de la responsabilidad que supone seguir llevando a cabo un hito fundamental, que se produjo a partir del año 2022, que es fruto de una reivindicación histórica, que es equiparar en protección social, no tener trabajadores de primera y de segunda”, añadió Saiz.
Además, la ministra señaló que la propuesta surge de una realidad donde el 60% de los autónomos en el tramo más bajo han pagado más de lo necesario, con una diferencia de 100 euros. No obstante, quienes consideren beneficioso mantener su nivel actual de cotización, podrán optar por hacerlo.
Respecto a la propuesta de abolir el cambio horario, Saiz consideró que es crucial realizar propuestas que reflejen las necesidades de la sociedad, calificando la idea como positiva y señalando que ahora se debe analizar su viabilidad y los procesos necesarios para su implementación.













