Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha señalado que el logro de superar los 22 millones de ocupados en España, alcanzando un récord histórico, y la disminución de la tasa de desempleo al 10,29%, la más baja desde 2008, se debe a la implementación de las políticas correctas. Además, ha enfatizado la importancia del aporte de los trabajadores extranjeros en alcanzar estas cifras.
Son unos datos muy buenos, los mejores trimestralmente hablando en la serie histórica, lo que es el ejemplo de que se están haciendo las políticas correctas y de que nuestro país está dando buena respuesta a los desafíos, declaró Saiz en una entrevista con Onda Cero, según informa Europa Press.
Asimismo, Saiz ha subrayado que dichas cifras no podrían ser posibles sin el aporte de los trabajadores extranjeros. Indudablemente, tienen un conjunto de deberes, pero también un conjunto de derechos, y no se puede soplar y sorber, comentó la ministra, dirigiéndose a Alberto Núñez Feijóo, quien ha sugerido la posibilidad de expulsar a inmigrantes regularizados que cometan ciertos delitos no especificados. A esto, Saiz respondió que no se puede defender una migración regular y ordenada, pedir que personas vengan a trabajar a nuestro país, pero a la vez también pintar nuestro país como un país cerrado y que les amenaza y que no distingue entre afiliados y no afiliados, personas con derechos o no.
PRESUPUESTOS PARA 2026 Y CONTINUIDAD DE LA LEGISLATURA
Pese a que el Gobierno no ha logrado aprobar los presupuestos durante la legislatura actual, Saiz cree que la ciudadanía es consciente de que se están llevando a cabo importantes políticas, habiendo sacado adelante más de 42 leyes que están dando respuesta a los desafíos que tengan nombre de DANA, de los problemas de la inflación por la invasión de Putin en Ucrania o la lucha contra el cambio climático. Estamos dando respuesta gracias al trabajo y a un presupuesto prorrogado que tiene también esa esponjosidad para dar respuesta, enfatizó Saiz, criticando además el rechazo en el Parlamento al conocido como decreto antiapagones, remarcando que ojalá todos los grupos políticos tuvieran esa altura de miras y esa responsabilidad. Que se haya tumbado ese importante decreto no es muestra de debilidad del Gobierno, sino un ejercicio de irresponsabilidad, porque pone en peligro a la ciudadanía y, desde luego, los representantes políticos estamos para defender el bien común y no para jugar con las cosas de comer, señaló la ministra, pidiendo altura de miras al conjunto de las fuerzas políticas, ya que el Ejecutivo está siendo capaz de poner encima de la mesa normas que acompañan al conjunto de la ciudadanía.
En cuanto a la viabilidad de los presupuestos para 2026, Saiz expresó su deseo de que ojalá que sean capaces entre todos de aprobar esa ley de leyes, recordando que mientras tanto han sacado adelante 42 votaciones que acompañan al país en la buena dirección. Finalmente, sobre las posibilidades del Gobierno de completar la legislatura, la ministra destacó que están haciendo tantas cosas y se están produciendo tantas transformaciones en este país que están dando buenos resultados y que están llegando al conjunto de la ciudadanía transformadas en empleo, mejores salarios y mejorar la vida del conjunto de la ciudadanía que, al igual que el presidente del Ejecutivo, ella también es optimista. Estamos trabajando con muchísima intensidad, concluyó Saiz.














