Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha desmentido este martes que la modificación en las cuotas de autónomos previstas para 2026, notablemente más bajas que las inicialmente propuestas, se debiera a una intervención directa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En su lugar, atribuye los cambios a la ‘escucha’ activa a las agrupaciones de trabajadores independientes.
‘Yo no camino con orejeras y soy consciente de que hay que sacar esto adelante porque tiene que votarse antes del 31 de diciembre. Hay que concitar los acuerdos y las mayorías es suficientes. Por eso después de un proceso de escucha de estos últimos días y aunando las distintas sensibilidades de las diferentes asociaciones se presenta esta propuesta para 2026’, declaró Saiz en una entrevista transmitida por TVE y recogida por Europa Press.
La nueva propuesta presentada por el Ministerio sugiere mantener inalteradas las cuotas para los autónomos con menores ingresos (de 670 euros a 1.166,7 euros al mes) e implementar aumentos moderados, entre el 1% y el 2% (entre 2,9 y 14,75 euros mensuales), para aquellos con ingresos superiores a 1.166,7 euros.
En contraste, la primera propuesta de la Seguridad Social, que enfrentó críticas severas de varios grupos parlamentarios y asociaciones de autónomos, proponía incrementos en las cuotas de entre 17,37 euros y 206,24 euros para 2026, según los ingresos netos de cada trabajador por cuenta propia.
‘Esa es una evidencia que sirvió para presentar esa primera propuesta, que yo defiendo, porque hablamos de protección social y hablamos de un horizonte progresivo hasta 2032, cuando la cotización por ingresos reales ya será el 100%. Eso es lo que marca la ley aprobada en el Boletín Oficial del Estado’, explicó la ministra, reafirmando su apoyo a ambas propuestas y destacando la importancia de la progresividad en el sistema.
‘SE DEJARÁ LA PIEL’ PARA LOGRAR UN ACUERDO
‘Se dejará la piel’ para alcanzar un consenso en la mesa de diálogo social y asegurar su aprobación en el Congreso, prometió Saiz, enfatizando la urgencia de votar las nuevas cuotas antes del 31 de diciembre, como establece la reforma de 2022 que introdujo el sistema de cotización basado en los ingresos reales.
Con la propuesta ya en discusión, el Ministerio tiene previsto continuar las negociaciones con las organizaciones de autónomos y los agentes sociales la próxima semana para seguir buscando puntos en común.