Es Tendencia |
Hacienda Ibex 35 Más Madrid Ala Santiago Abascal Gad 3 #J2 provinciales Política española Global sumud flotilla Lluvias Sociométrica Hazte oir Isabel Díaz Ayuso Encuestas ANAMA #J2 Altermutua Gobierno Alerta narnaja El tiempo Demoscopia
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Este es el salario más común en España tras la subida del salario mínimo: 15.575 euros al año

AgenciasporAgencias
25/06/2025 - 15:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Así deja la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) el mapa salarial. Según el INE, el salario más habitual entre los trabajadores españoles en 2024 fue de 15.575 euros brutos anuales. ¿Qué significa esto para el sueldo medio, el poder adquisitivo o tu nómina? Aquí tienes todas las claves.

El salario más frecuente en España fue en 2023 de 15.574,9 euros brutos, inferior al de otros años como consecuencia del aumento experimentado por el salario mínimo interprofesional (SMI), que desplazó a muchos trabajadores de sueldos bajos al intervalo de los 14.000-16.000 euros anuales, haciendo de esta banda salarial la más frecuente.

Entre 2018 y 2021, el salario bruto anual más frecuente superó los 18.000 euros y en 2022 bajó hasta los 14.586,4 euros por los fuertes incrementos del SMI.

Así lo refleja la ‘Encuesta de Estructural Salarial 2023’ del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este miércoles, en la que se señala que este salario bruto más frecuente de casi 15.575 euros lo percibieron el 4,6% de los asalariados.

No obstante, el INE explica que también destacaron por su frecuencia los salarios de 19.500,29 euros anuales brutos, percibidos por el 4% de los asalariados. De este modo, en total, uno de cada cuatro asalariados (25,6%) cobró en 2023 entre 14.000 y 20.000 euros anuales.

El salario mínimo interprofesional se situó en 2023 en 15.120 euros anuales o 1.080 euros al mes por catorce pagas, un 8% más que en 2022.

De acuerdo con los datos de Estadística, apenas un 10% de los asalariados ganó más de 49.836 euros brutos en 2023 y un 75%, es decir, tres de cada cuatro, tuvo un salario bruto inferior a los 34.992 euros anuales.

EL SALARIO MEDIO ANUAL BRUTO ESCALA UN 4,1%, HASTA LOS 28.049,9 EUROS

Según Estadística, el salario medio anual por trabajador fue de 28.049,9 euros en 2023, un 4,1% superior a la del año anterior. Con este incremento, se acumulan ya diez años de crecimientos del salario medio.

El INE recuerda que una característica de las funciones de distribución salarial es que figuran muchos más trabajadores en los valores bajos que en los sueldos más elevados. Este hecho da lugar a que el salario medio sea superior tanto al salario mediano, como al más frecuente.

Así, el salario mediano (el que divide al número de trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior) alcanzó en 2023 los 23.349 euros anuales, frente a los 28.049,9 euros del salario medio y los 15.575 euros del salario más frecuente.

El salario medio bruto anual de los hombres se situó en 2023 en 30.372,5 euros, un 3,4% superior al de 2022, en tanto que el de las mujeres avanzó un 5,1%, hasta los 25.591,3 euros. Pese a crecer a mayor ritmo, el salario medio anual femenino representa el 84,3% del masculino (82,9% en 2022). No obstante, el INE subraya que esta diferencia salarial se reduce si se consideran puestos de trabajo similares.

HOSTELERÍA, SECTOR CON EL SUELDO MÁS BAJO PESE A SUBIR UN 4,4%

La actividad económica con mayor remuneración anual en 2023 fue el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (54.447,9 euros), que casi duplicó la media nacional, seguido de las actividades financieras y de seguros (48.922,8 euros).

En cambio, los asalariados de hostelería (16.985,78 euros anuales) y otros servicios (19.751,59 euros) obtuvieron las remuneraciones más bajas, inferiores en un 39,4% y un 29,6% a la media, pese a haber subido respecto a 2022 un 4,4% y un 8,1%, respectivamente.

Los salarios crecieron en 2023 en todas las actividades económicas, menos en el suministro de energía eléctrica, donde bajaron un 1,9%. Los aumentos más pronunciados se dieron en los otros servicios (+8,1%), industrias extractivas (+7,1%) y administración pública (+6,9%).

En todas las actividades económicas en las que la representación muestral femenina es significativa las mujeres tuvieron un salario inferior al de los hombres.

PAÍS VASCO, EL SUELDO MÁS ALTO

Los directores y gerentes presentaron en 2023 un salario anual de 60.985,9 euros. Son los que más cobran por grupo de ocupación, con una retribución un 117,4% superior a la media. En cambio, los salarios más bajos son para los trabajadores de no cualificados del sector servicios (15.276,8 euros anuales).

Por comunidades autónomas, el panorama no ha cambiado respecto a otros años: País Vasco (33.504,9 euros anuales por trabajador), Madrid (32.219,6 euros) y Navarra (31.199,6 euros) siguieron registrando en 2023 los salarios más elevados, mientras que Extremadura (23.684,2 euros), Canarias (24.033,5 euros) y Castilla-La Mancha (24.885,6 euros presentaron los más bajos.

Todas las regiones elevaron en 2023 sus salarios medios en relación con 2022, especialmente Extremadura (+8%), Navarra (+6,9%) y Murcia (+6,2%), en tanto que los repuntes menos acusados correspondieron a Baleares (+1,4%), Aragón (+3,1%) y Madrid (+3,2%).

Etiquetas: Gobierno de EspañaSalario Minimo InterprofesionalSMISueldos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:45
Agricultura & Alimentación

Unidad en las Cortes de Aragón ante la nueva propuesta de la PAC

19:45
Tribunales

Paz Esteban, exdirectora del CNI, refuta las acusaciones de espionaje a políticos de ERC

19:44
Economía

Árima logra un beneficio de 2,65 millones de euros en el primer semestre, revirtiendo las pérdidas del año anterior

19:44
Economía

España avanza en la reducción del desperdicio de alimentos: del 0,95% al 0,37% en cinco años

19:43
Aragón

Aragón-Teruel Existe presenta 12 iniciativas en las Cortes para combatir la despoblación

Más Leídas

La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa
Agenda Demócrata: Gobierno – Ley de Movilidad Sostenible – Sanidad – Industria – Funcionarios locales – Pulseras telemáticas – Senado – Jornadas
Andalucía introduce una deducción de 100 euros para los celiacos en el IRPF

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Unidad en las Cortes de Aragón ante la nueva propuesta de la PAC

porAgencias
29/09/2025 - 19:45

Archivo - La exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia, Paz Esteban, en una imagen de archivoEUROPA PRESS/R.Rubio.POOL - Europa Press - Archivo
Tribunales

Paz Esteban, exdirectora del CNI, refuta las acusaciones de espionaje a políticos de ERC

porAgencias
29/09/2025 - 19:45

Archivo - Logo de Árima Real Estate Socimi.LOGO DE ÁRIMA - Archivo
Economía

Árima logra un beneficio de 2,65 millones de euros en el primer semestre, revirtiendo las pérdidas del año anterior

porAgencias
29/09/2025 - 19:44

Las empresas de la distribución reducen su desperdicio alimentario del 0,95% al 0,37% en los últimos cinco añosAECOC
Economía

España avanza en la reducción del desperdicio de alimentos: del 0,95% al 0,37% en cinco años

porAgencias
29/09/2025 - 19:44

Actualidad

Archivo - Logo de Árima Real Estate Socimi.LOGO DE ÁRIMA - Archivo
Economía

Árima logra un beneficio de 2,65 millones de euros en el primer semestre, revirtiendo las pérdidas del año anterior

29/09/2025 - 19:44
Las empresas de la distribución reducen su desperdicio alimentario del 0,95% al 0,37% en los últimos cinco añosAECOC
Economía

España avanza en la reducción del desperdicio de alimentos: del 0,95% al 0,37% en cinco años

29/09/2025 - 19:44
Archivo - El Capitolio, sede del poder legislativo en Estados Unidos.Europa Press - Archivo
Economía

El informe de desempleo de septiembre en EE.UU. podría no divulgarse si se produce un cierre gubernamental

29/09/2025 - 19:24
Archivo - Imagen de archivo del Parlamento Europeo.Roberto Monaldo / Zuma Press / ContactoPhoto
Economía

Propuesta de creación de un fondo de 300.000 millones de euros para vivienda por parte de los socialistas europeos

29/09/2025 - 19:23
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist