En un acto reciente, Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha defendido la importancia del comercio de proximidad, afirmando que su supervivencia ‘significa que Cataluña mantiene su cohesión, su convivencia y su modelo de vida’. Esta declaración se produjo durante la entrega de los Premis Nacional de Comerç y los Premis Nacionals als Establiments Comercials Centenaris, evento también con la presencia de Miquel Sàmper, conseller de Empresa y Trabajo.
‘Sois un referente, conformáis un rasgo de la identidad de Cataluña muy importante y contribuís a la prosperidad del país’, expresó Illa, subrayando que la tradición puede coexistir con la innovación.
‘Soy bien consciente de los nuevos retos ante los cambios económicos tan acelerados que estamos viviendo. La competencia de las grandes plataformas digitales, la excesiva burocracia y la captación de talento son algunos de ellos y no los podéis afrontar solos’, y ha reafirmado el compromiso en ayudar a modernizar el sector.
Este apoyo se refleja en los proyectos de la ley de barrios impulsada por el Govern, descrita como una apuesta para crear ‘entornos más vivos, más dignos y prósperos’; asegurando que un comercio no puede crecer si un entorno no lo acompaña, y que este plan significa prosperidad compartida y también orgullo de barrio.
MIQUEL SÀMPER
Por su parte, el conseller Sàmper destacó que ‘el comercio es tradición, pero también es el 15% del PIB de Cataluña. Se dice rápido, pero es mucho’, ya que 500.000 personas dependen del comercio en Cataluña.
‘Soy conocedor de los problemas que tienen, la falta de relevo de generacional, de talento, y os ayudaremos para tirar adelante vuestros comercios, que necesitan de la innovación ‘, comentó, citando los grandes retos del comercio electrónico, la digitalización y la sostenibilidad.
En la ceremonia, el Forn de Cabrianes, en Sant Fruitós de Bages (Barcelona), ha sido reconocido con el Premi Nacional de Comerç 2024, dotado con 8.000 euros, que concede la Generalitat a través del Consorci de Comerç Artesania i Moda de la Conselleria de Empresa y Trabajo, según informó el departamento.
Este premio reconoce ‘la relevancia y trayectoria de este establecimiento fundado en 1933, con gran impacto en la comunidad, generando empleo y dinamizando la economía social’.
COMERCIOS CENTENARIOS
‘Con más de 90 años de historia, el Forn de Cabrianes ha demostrado una gran capacidad de adaptación, apostando por la innovación tecnológica, con iniciativas como el programa que permite una conexión directa y en tiempo real entre sus 30 puntos de venta’, y actualmente lleva a cabo iniciativas y campañas comerciales que potencian de forma relevante el comercio local y de proximidad, explica la Generalitat.
Además, el Govern ha otorgado el Premio al Comercio más Innovador, dotado con 3.000 euros, a la charcutería-carnicería Paris, de Balaguer (Lleida) que, desde su inicio en 1983, ‘se ha convertido en un símbolo de excelencia, innovación y compromiso con el comercio local y el oficio carnicero’.
El Premio al Comercio más Sostenible, también dotado con 3.000 euros, ha sido para la Botiga Integra – Taller de Papel, de Olot (Girona), un establecimiento que vende papel reciclado y sus productos derivados, así como productos de regalo y recuerdo, y cuyo objetivo es la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social, en la comarca de la Garrotxa.
Por último, el Ayuntamiento de Tarragona ha recibido el Premio a la Iniciativa Colectiva, dotado con 2.000 euros, por el proyecto ‘Tarragona Espai Comerç’, un espacio formativo, expositivo y de acompañamiento digital al comercio local, ubicado en el Mercat Central de Tarragona: cuenta con una zona expositiva, con diferentes tecnologías dirigidas al sector comercial cuyo objetivo es la transformación digital del punto de venta.