Banco Santander está llegando al cierre de su ciclo estratégico 2023-2025, habiendo alcanzado casi todos sus objetivos anuales, destacaron los directivos del banco este miércoles.
‘Nos acercamos al final de nuestro ciclo estratégico muy por delante de nuestro plan (…). Es importante hacer notar que tenemos otro trimestre récord, lo que demuestra la fortaleza de nuestra estrategia y la resiliencia del modelo de negocio incluso en un entorno mucho más desafiante’, explicó Héctor Grisi, consejero delegado de Banco Santander, durante una conferencia de prensa este miércoles con motivo de los resultados semestrales.
En febrero próximo, se llevará a cabo en Londres el ‘Investors Day’ de Banco Santander, donde se darán a conocer las nuevas metas para los próximos años. La última reunión de este tipo tuvo lugar en febrero de 2023.
El banco concluyó el primer semestre con ingresos de aproximadamente 31.000 millones de euros, alineados con la proyección anual de 62.000 millones. Además, se observó un incremento del 9% en comisiones en euros constantes, superando las expectativas de crecimiento.
El coste del riesgo alcanzó el 1,14%, ligeramente por debajo de lo previsto, y la ratio de CET1 se situó en el 13%, cumpliendo exactamente con la meta del año. El retorno sobre el capital tangible (RoTE) fue del 16% a finales de junio, con una previsión de alcanzar el 16,5% para diciembre.
‘Avanzamos mucho más rápido de lo previsto en la transformación del grupo, lo que sigue impulsando nuestro apalancamiento operativo y mejorando los ingresos y los costos de manera estructural’, destacó Grisi.
Por su parte, José García Cantera, director financiero, comentó que mientras el empleo ‘siga estable y siga fuerte’, no prevén presiones en el riesgo de crédito. Además, señaló que están incrementando ‘cada vez más negocio de valor añadido’ para cada cliente.
En este contexto, Santander planea continuar su crecimiento orgánico, esperando retornos del 20% en sus inversiones, aunque también están abiertos a explorar opciones inorgánicas.
La venta del negocio en Polonia por un valor de 2,2 veces en libros y tres veces la inversión inicial, permitirá adquirir TSB y expandirse en el Reino Unido, consolidando su posición como uno de los bancos líderes del país.
‘Ha sido una primera gran mitad de año. Estamos en muy buena posición para conseguir nuestros objetivos para el año 2025’, resaltó Grisi.
Ante preguntas sobre el cierre de oficinas, que en España han superado las 100 en términos interanuales, Grisi aseguró que no se trata de cierres como tal, sino de una ‘adaptación a los cambios’ en las necesidades de los clientes. Aunque están ampliando las soluciones digitales, Grisi afirmó que Santander seguirá siendo un ‘banco digital con sucursales’. ‘Nunca vamos a ser puramente digitales (…). Tiene una ventaja adicional tener estructura de sucursales porque podemos hacer mucho más con los clientes’, concluyó.