Banco Santander ha anunciado que la fusión de TSB bajo el ala de Santander UK resultará en sinergias de costes que alcanzarán los 400 millones de libras, lo que representa el 13% de la base de costes de la nueva entidad, de acuerdo con lo reportado por el banco.
Esta fusión posicionará a Santander UK como el tercer mayor banco en el Reino Unido en términos de saldos en cuentas corrientes de clientes individuales y el cuarto en hipotecas, expandiendo su base de clientes a aproximadamente 28 millones entre particulares y empresas en el país.
Presidida por Ana Botín, la entidad bancaria destacó que la adquisición mejorará la implementación de estándares de productividad y eficiencia en TSB, con el propósito de incrementar el retorno sobre el capital tangible desde el 11% en 2024 hasta alcanzar el 16% en 2028, alineándose así con los principales competidores del sector bancario británico.
Además, la integración aumentará la escala del mercado, facilitará el acceso a hipotecas de bajo riesgo y depósitos de alta calidad, y mejorará las eficiencias operativas, según lo detallado por el grupo. La proporción de préstamos sobre depósitos de la entidad combinada se estimó en 107%, comparado con el 108% actual de Santander UK.
El conglomerado bancario prevé que la fusión genere un retorno sobre el capital invertido superior al 20% y contribuya positivamente al beneficio por acción desde el primer año, con un aumento del 4% para el 2028.
COSTES DE REESTRUCTURACIÓN DE 520 MILLONES
Se anticipan costes de reestructuración de 520 millones de libras antes de impuestos entre 2026 y 2027 para aprovechar las sinergias identificadas. La experiencia previa de Santander en integraciones en el Reino Unido tras las compras de Abbey, Alliance & Leicester y Bradford & Bingley, junto con la armonización tecnológica entre Santander UK y TSB, facilitarán significativas eficiencias operativas y fortalecerán la rentabilidad a largo plazo mediante un modelo digital más sencillo y escalable.
Ana Botín expresó que la adquisición de TSB «fortalece nuestra presencia en uno de nuestros mercados principales con la incorporación de un negocio complementario y de bajo riesgo que apoya nuestra diversificación y acelera el objetivo de aumentar la rentabilidad del grupo».
En una conferencia con analistas, Botín indicó que los costes de reestructuración, de unos 520 millones de euros, se efectuarán principalmente en 2026, pero también en 2027, destacando que Santander considera al Reino Unido un «mercado atractivo» y que esta adquisición es un «voto de confianza» en la economía británica.
Además, mencionó que la entidad tiene la capacidad de capital para emprender más adquisiciones además de TSB, aunque actualmente no tiene planes concretos.
Por su parte, Mike Regnier, consejero delegado de Santander UK, afirmó que la unión de ambos bancos «permitirá invertir más en productos innovadores y continuar mejorando la oferta digital, manteniendo siempre un trato cercano con los clientes».
La finalización de la operación está sujeta a la aprobación de los accionistas de Sabadell, que se reunirán el 6 de agosto, y a las autorizaciones regulatorias necesarias, con una previsión de cierre para el primer trimestre de 2026.














