Schlumberger, la corporación especializada en servicios petroleros, ha registrado un beneficio neto de 739 millones de dólares (633 millones de euros) durante el tercer trimestre, marcando un incremento del 37,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con los resultados financieros revelados recientemente, la compañía ingresó 8.928 millones de dólares (7.647 millones de euros), lo que representa una disminución del 2,5% respecto al año pasado.
Analizando por sectores, la división de sistemas de producción experimentó un aumento del 14,4%, alcanzando los 3.474 millones de dólares (2.976 millones de euros). En contraste, la sección dedicada a la construcción de pozos de petróleo experimentó una caída del 10,4%, situándose en 2.967 millones de dólares (2.541 millones de euros). Por su parte, la unidad de reservas petrolíferas decreció un 7,7%, ingresando 1.682 millones de dólares (1.441 millones de euros), mientras que el área digital incrementó sus ingresos en un 3,1%, sumando 658 millones de dólares (563,6 millones de euros).
Los costes totales de la empresa, incluyendo gastos de producción, exploración y administrativos, ascendieron a 8.006 millones de dólares (6.858 millones de euros), reflejando un aumento del 3,3%.
Hasta septiembre, los beneficios acumulados de SLB se situaron en 2.550 millones de dólares (2.184 millones de euros), mientras que la facturación alcanzó los 25.963 millones de dólares (22.239 millones de euros), representando descensos del 24,2% y del 3,9% respectivamente, en comparación con el año anterior.
Olivier Le Peuch, consejero delegado de SLB, comentó: «El tercer trimestre transcurrió en línea con nuestras expectativas, ya que nuestros ingresos aumentaron de forma secuencial gracias a los ingresos adicionales durante dos meses procedentes de [la rival adquirida] ChampionX». Además, destacó que el mercado de petróleo está «totalmente abastecido», el panorama geopolítico es «incierto» y los precios de las materias primas se mantienen en niveles «moderados». Anticipa un crecimiento de los ingresos para el próximo trimestre gracias a la demanda internacional.
Finalmente, el consejo de administración ha aprobado el pago de un dividendo trimestral de 0,285 dólares (0,24 euros) por acción, que será efectivo el 8 de enero de 2026 para los accionistas registrados al cierre del mercado el 3 de diciembre.















