El sector de la belleza en España no solo embellece, sino que también fortalece la economía nacional, aportando 19.000 millones de euros y sustentando más de 350.000 puestos de trabajo, de acuerdo con el informe ‘La Esencialidad de la Belleza’ elaborado por Asterès para L’Oréal Groupe.
Para 2024, se espera que la industria alcance un valor de mercado de más de 290.000 millones de euros, proyectando un crecimiento anual del 4,5%. Se anticipa que este dinamismo continúe, alcanzando un estimado de 380.000 millones de euros para 2030, gracias a los avances en ciencia y tecnología.
Dentro del panorama nacional, la industria de la belleza destaca por su vigor, proyectando exportaciones por valor de 9.589 millones de euros para 2024, superando sectores tradicionales como el vino, el calzado y el aceite de oliva.
L’Oréal Groupe, clave en este desarrollo, genera 17 empleos indirectos por cada posición directa dentro de su cadena de valor, según Juan Alonso de Lomas, consejero delegado de L’Oréal España y Portugal, quien afirmó: ‘Tras 75 años de presencia en España, por primera vez dimensionamos nuestro impacto real y positivo, no solo en la economía, también en el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad y el bienestar de todas las personas y renovamos nuestro compromiso de seguir siendo un socio estratégico tan importante para el crecimiento económico inclusivo y la innovación en España’.
L’Oréal Groupe emplea a más de 2.800 personas en España y genera 7.400 millones de euros en ventas totales. La empresa, que cuenta con 31 marcas en el mercado español, opera una planta en Burgos desde 2015 con energía 100% renovable y produce más de 330 millones de unidades anuales para exportación a más de 50 países.