Es Tendencia |
Irlandesas Loreto Alto el fuego Vox Mango Gaza Encuestas Inteligencia artificial Reforma legal Hamás La Razón Pymes Santiago Abascal Sandra peña Kit digital Elecciones Generales Ataque israelí Víctimas PP Congreso Encuesta elecciones generales
Demócrata
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El sector inmobiliario y el cambio climático, principales desafíos para la inversión de impacto en España según SpainNAB

SpainNAB identifica la vivienda y el clima como desafíos clave para la inversión de impacto en España, promoviendo colaboraciones entre sectores.

AgenciasporAgencias
10/10/2025 - 13:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, inaugura la VI edición de Camino al Impacto, en CaixaForum Madrid, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, inaugura la VI edición de Camino al Impacto, en CaixaForum Madrid, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

En el transcurso de la sexta edición del evento anual ‘Camino al Impacto’, SpainNAB destacó que los principales retos a los que se enfrenta la inversión de impacto en España son el sector inmobiliario y el cambio climático. Estos desafíos requieren de la colaboración de administraciones públicas, empresas y entidades financieras para ser superados.

El evento, que tuvo lugar el pasado miércoles, contó con la participación de Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, quien resaltó la importancia del sector público para fomentar la inversión de impacto en colaboración con el sector privado y la sociedad civil. «Estamos construyendo juntos una nueva manera de entender el crecimiento, donde la colaboración público-privada busca generar tanto valor como retorno social y ambiental», explicó Saiz.

En su intervención, Saiz también destacó que «España se sitúa ya como el cuarto país del mundo, y el segundo en Europa, en inversiones de impacto […] Estos datos son importantes, pero lo más importante son las vidas que hay detrás de estos proyectos que fomentan la inclusión, la igualdad, una educación de futuro, la descarbonización de nuestra economía o el acceso a la vivienda».

De acuerdo con el informe ‘The Size of Impact’, elaborado por Impact Europe con la colaboración de SpainNAB, la inversión de impacto en activos no cotizados ascendió a 190.000 millones de euros en Europa en 2023, con España registrando un volumen de inversión y financiación bancaria de impacto de 3.257 millones de euros.

Ángela Pérez, presidenta de Cofides, resaltó la labor del Fondo de Impacto Social (FIS), que desde diciembre de 2024 ha financiado 14 operaciones con una inversión cercana a los 157 millones de euros, creando 7.500 empleos y beneficiando a más de 50 entidades. Cofides espera cerrar 2025 con 255 millones de euros invertidos.

Eugenio Solla, presidente de SpainNAB, subrayó que «en un contexto complejo e incierto, la inversión de impacto es una herramienta clave para abordar los desafíos sociales y ambientales, aportando respuestas sostenibles y transformadoras». Además, indicó que «la inversión de impacto tiene sentido económico y social, y es una oportunidad para construir un futuro más resiliente y equitativo».

Por último, Nick Hurd, presidente de GSG Impact, enfatizó la necesidad gubernamental de proyectos de financiación de impacto y destacó a España como líder en la Unión Europea y puente para alianzas con Latinoamérica.

En relación al déficit de viviendas, SpainNAB señaló que entre 2022 y 2025 faltan 700.000 unidades, según el Banco de España, y que en 2023, el 1% de la inversión de impacto y el 18% de la financiación crediticia de impacto en España se destinaron a vivienda.

Además, se destacó que España invierte el 0,15% del PIB en políticas de vivienda, comparado con el 0,55% de la media de la Unión Europea. En el ámbito del cambio climático, el 47% de los financiadores de impacto contribuyen al ODS Acción por el Clima, demostrando el compromiso del sector financiero con la descarbonización y la resiliencia.

SpainNAB sigue promoviendo su Código de Buenas Prácticas para la Inversión de Impacto, que ya cuenta con 23 adhesiones, y trabaja para aumentar la transparencia y la medición de resultados en el mercado de inversión de impacto en España.

Etiquetas: Cambio climáticofinanciacióninversión de impactospainnabvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:33
Política

Grande-Marlaska se dirige a Argelia para fortalecer la cooperación en la gestión de la migración

07:28
Política

Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado inician ejercicios conjuntos contra drones

07:08
Tribunales

El Tribunal Supremo define el impago de pensiones alimenticias como violencia económica y excluye su cómputo para el paro

07:04
Internacional

El Ejecutivo ecuatoriano suspende conversaciones con colectivos indígenas y promete actuar con decisión

05:08
Internacional

Trump afirma que el cese al fuego en Gaza continúa pese a recientes ataques, mientras Vance lo considera incierto

Más Leídas

Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
Feijóo promete eliminar el IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros y simplificar trámites y acusa al Gobierno de “exprimir a quien sostiene el país”
Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Caso Sandra Peña: CSIF alerta de que los colegios andaluces están “sin defensa” frente al acoso escolar
Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales
Robo de película en el Louvre: los ladrones entran por un ala del museo en obras y se hacen con un botín de joyas de la colección napoleónica

Últimas encuestas

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:05 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:18

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 18/10/2025 - 10:08
1

Más Demócrata

Archivo - Vista de la fachada del Tribunal Constitucional.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Presupuestos 2026

El PP llevará al Gobierno ante el Constitucional por no presentar los Presupuestos

porLucía Gutiérrez
17/10/2025 - 10:54 - Actualizado: 17/10/2025 - 12:24

Congreso y Senado

María Jesús Montero insta al Congreso a respaldar la ley de criptomonedas para evitar sanciones de la UE

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 10:55

Europa

¿Dónde está España en la carrera por el rearme Europeo?

porÁlvaro Villarroel
15/10/2025 - 05:00

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.Fernando Sánchez - Europa Press
Economía

Elma Saiz enfatiza el apoyo de Sumar al nuevo modelo de cotización de autónomos, a pesar de las críticas de Díaz

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 11:43

Actualidad

Europa

Demócrata estrena la nueva newsletter «Conexión Bruselas», dedicada a la comunidad española en Europa

20/10/2025 - 05:00
Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: consulte los principales hitos legislativos de la semana

20/10/2025 - 05:00
Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

La ponencia de la Ley de Atención al Cliente prevé cerrar el informe el martes con una enmienda anti-spam

20/10/2025 - 05:00
Europa

En la sala de decisiones: Bruselas fija posturas ante la próxima cumbre del Consejo

20/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist