Fernando Silva, presidente y consejero delegado de Siemens para España y Portugal, ha subrayado la importancia de posponer el cierre de las centrales nucleares, al mismo tiempo que ha advertido contra el ‘fundamentalismo tecnológico de pensar que las renovables van a sustituir totalmente la generación más tradicional’.
‘Probablemente necesitamos aplazar un poco el cierre de alguna nuclear para poder incorporar más renovables, porque todavía necesitamos unir a las renovables el tema del almacenamiento de energía y tenemos que poner compensación síncrona en la red eléctrica para poder incorporar más renovables’, señaló Silva en un evento organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE).
Además, Silva destacó el papel fundamental de las energías renovables como pilar de la electrificación económica, mencionando las condiciones únicas que tiene el país para liderar en este sector. El ejecutivo enfatizó la necesidad de un consenso entre Gobierno, promotores, operadores y tecnólogos para definir los pasos a seguir.
En relación al hidrógeno, Silva lo describió como un ‘elemento central en la descarbonización’, subrayando la importancia de una política energética competitiva que promueva un equilibrio en la generación de energía. Además, resaltó la necesidad crítica de añadir más inteligencia a las redes eléctricas y fortalecer la interconexión con Europa, calificándola de ‘fundamental’.











