En el tercer trimestre de 2025, Spotify logró un beneficio neto atribuido de 899 millones de euros, lo que representa un aumento del 200% en comparación con los 300 millones de euros obtenidos en el mismo período del año anterior. Este notable incremento subraya el crecimiento continuo de la plataforma de música y pódcasts en ‘streaming’.
Los ingresos de la compañía experimentaron un crecimiento del 7,1%, alcanzando los 4.272 millones de euros, con un margen bruto que se situó en el 31,6%. Este resultado es ligeramente superior al 31,5% registrado en el trimestre anterior y al 31,1% del mismo período en 2024.
De los ingresos totales, 3.826 millones de euros provinieron de usuarios con suscripciones ‘premium’, mostrando un incremento interanual del 9%. Además, la publicidad dirigida a los usuarios de la versión gratuita generó otros 446 millones, lo que representa un aumento del 7%.
El número total de usuarios mensuales activos de Spotify alcanzó los 713 millones, con un incremento del 11% respecto al año anterior y un 2% más que entre abril y junio de 2025. De estos, 281 millones eran usuarios premium y 446 millones utilizaban la versión gratuita de la aplicación, registrando incrementos del 12% y del 11% respectivamente.
Declaraciones y previsiones futuras
“El negocio goza de buena salud. Estamos lanzando novedades más rápido que nunca y contamos con las herramientas que necesitamos (precios, innovación de producto, apalancamiento operativo y, con el tiempo, la recuperación de la publicidad) para impulsar tanto el crecimiento de los ingresos como la expansión de los beneficios”, afirmó Daniel Ek, consejero delegado y fundador de Spotify.
Para el último trimestre del año, Spotify prevé alcanzar los 745 millones de usuarios mensuales activos y espera obtener unos ingresos de aproximadamente 4.500 millones de euros. Además, la compañía anticipa un margen bruto del 32,9% y un beneficio operativo de 620 millones de euros.
A partir de enero de 2026, Daniel Ek asumirá el rol de presidente ejecutivo, mientras que Gustav Söderström y Alex Norström tomarán las riendas como co-CEOs de la multinacional.














