En la apertura de la sesión bursátil de hoy, las acciones de Talgo experimentaron una caída cercana al 5%, tras la publicación de sus resultados financieros del primer semestre del año en curso, donde reportó pérdidas de 64 millones de euros, en contraste con los 15 millones de euros de beneficio del mismo periodo en 2024.
Así, Talgo lideró las bajadas en el Mercado Continuo, con un retroceso del 4,92%, situando el precio de sus acciones en 2,61 euros alrededor de las 9:30 horas.
La compañía española anunció una reducción del 22% en sus ingresos de enero a junio de 2025, sumando 270,1 millones de euros, según comunicó este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al cierre del mercado.
No obstante, Talgo aclaró que los ingresos habrían alcanzado los 307,6 millones de euros si no se considerara el ajuste por la posible reducción del alcance en el proyecto de Alemania, que se reflejó como una disminución de ingresos en el periodo.
La cartera de pedidos de la empresa alcanzó un nivel récord de 4.967 millones de euros gracias a un nuevo contrato con Flix para fabricar hasta 65 unidades, incluyendo un primer pedido confirmado de 30 trenes Talgo 230 y su mantenimiento durante 15 años.
Además, la cartera podría superar los 7.000 millones de euros teniendo en cuenta proyectos adjudicados aún pendientes de formalización.
En el plano corporativo, Talgo está inmerso en un cambio accionarial que podría culminar con la adquisición de un 29,8% de su capital por parte de un consorcio inversor actualmente en manos de Pegaso Transportation International.
Paralelamente, la empresa trabaja en fortalecer su estructura patrimonial mediante una ampliación de capital con participación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y la emisión de obligaciones convertibles, así como en la definición de una nueva estructura de financiación que incluye una línea de crédito de 120 millones de euros y una línea de avales de 500 millones de euros, ambas con cobertura Cesce.
Se espera que estas operaciones sean aprobadas en la junta general de accionistas y formalizadas antes de final de año.