En julio, la tasa de morosidad del sector bancario español igualó su nivel más bajo desde 2008 por segundo mes consecutivo, de acuerdo con la estadística de créditos dudosos que divulga el Banco de España cada mes.
La proporción de créditos de dudosa recuperación en julio fue del 2,92%, una reducción de cinco puntos básicos respecto a junio y la misma cifra registrada en octubre de 2008. Si lo comparamos con julio de 2024, la tasa de morosidad se ha reducido en medio punto porcentual, desde el 3,42%.
El volumen total de estos créditos dudosos se situó en 35.416 millones de euros, lo que representa un descenso de 875 millones en comparación con junio y de 5.013 millones respecto a julio de 2024.
Esta disminución de la tasa de morosidad se observa junto con una caída en el volumen total de crédito otorgado, que se situó en 1,210 billones de euros en julio. Esto refleja una disminución de 9.041 millones de euros respecto a junio, pero un incremento de 28.099 millones comparado con julio de 2024.
Además, la descomposición por tipo de entidad muestra que la tasa de dudosos para el conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas) terminó julio en el 2,83%, seis puntos básicos menos que el mes anterior y 48 puntos básicos menos que en el mismo periodo de 2024.
En términos absolutos, estas entidades experimentaron una reducción en su cartera de dudosos de 872 millones de euros, alcanzando los 32.831 millones de euros. Comparado con julio de 2024, la cifra es 4.548 millones inferior.
Por el contrario, las entidades financieras de crédito registraron un aumento en su tasa de mora hasta el 5,61%, 19 puntos básicos más que en junio, aunque la comparación interanual muestra una reducción de más de un punto porcentual.
El volumen de crédito dudoso de estos establecimientos se mantuvo en 2.404 millones de euros al finalizar julio, sin variaciones respecto al mes anterior. Frente a julio del año anterior, el saldo dudoso se redujo en aproximadamente 591 millones de euros.
Finalmente, las provisiones totales de las entidades de crédito se situaron en 27.332 millones de euros, con una disminución de 323 millones de euros respecto a junio y una reducción interanual de 1.737 millones de euros, según informa el Banco de España.