El Consejo Tawazun para la Capacitación en Defensa y la empresa Thales han sellado un pacto destinado a respaldar el desarrollo y despliegue de un innovador sistema de gestión del tráfico aéreo en los Emiratos Árabes Unidos, que promete aumentar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad del sector aeronáutico del país.
Este sistema avanzado operará bajo la égida de la Autoridad General de Aviación Civil (GCAA), reguladora de la aviación civil en los Emiratos, con la colaboración de los Servicios Globales de Navegación Aérea (GANS) como aliado local, como se informó en el ‘Dubai Airshow 2025’.
«Esta colaboración refuerza la ambición de los Emiratos Árabes Unidos de construir el espacio aéreo más avanzado y eficiente del mundo», destacó Abdelhafid Mordi, vicepresidente de Thales en Emiratos Árabes Unidos e Irak y director general de Thales Emarat Technologies.
En virtud de este convenio, Thales trabajará conjuntamente con la GCAA y GANS en el desarrollo del nuevo sistema ATFM, utilizando su software ya probado como base y co-desarrollando nuevas funcionalidades dentro de un Laboratorio de Innovación en Gestión del Tránsito Aéreo, el primero en su género en el país.
Este laboratorio funcionará como un núcleo de experimentación e integración de tecnologías emergentes en los sistemas actuales de gestión aérea, mientras GANS supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, que finalmente será operada por la GCAA para optimizar la eficiencia y gestión del tráfico aéreo nacional.
La propuesta de Thales de instalar este centro en Abu Dhabi representará el cuarto de su tipo a nivel mundial y el primero en Oriente Medio, consolidando la posición de los Emiratos como punta de lanza en la innovación en gestión aeroespacial.
A futuro, se espera que esta asociación se extienda a otros actores clave de la aviación nacional, como los Aeropuertos de Abu Dhabi, Etihad Airways y los Servicios de Navegación Aérea de Dubái (DANS), mediante la formación de equipos adicionales de innovación que se dedicarán al desarrollo de futuras soluciones para la gestión del tráfico aéreo.
«En línea con el papel de Tawazun en el fortalecimiento de las capacidades nacionales y el impulso del crecimiento industrial, el proyecto contribuirá al impacto económico local a través de la nacionalización de talento, el desarrollo de software propio y la creación de nuevas fuentes de ingresos dentro del sector aeronáutico nacional», afirmó Matar Al Romaithi, director general de Desarrollo Industrial en Tawazun.










